Ordenó PROFEPA el retorno de 330 metros cúbicos y 79 mil 599 piezas de madera con plaga a su país de origen

0

Tampico, Tamaulipas.-Durante la implementación del Programa de Inspección Ambiental en Puertos y Aeropuertos y Fronteras, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente impuso como medidas fitosanitarias el retorno a su país de origen o incineración de unos 330 metros cúbicos y 79 mil 599 piezas de madera de plaga, para evitar daños a los bosques y selvas del país.

La dependencia indicó que desde el año 2013 a la fecha, ha realizado 135 mil 221 verificaciones de movimientos transfronterizos de productos forestales y residuos peligrosos, con un promedio de 29 mil 164 revisiones por año, al aplicar el Programa de Inspección Ambiental en Puertos, Aeropuertos y Fronteras, en Tamaulipas y la anterior es una medida fitosanitaria que se impuso.

Explica que el PIAPAF opera en 5 inspectorías, distribuidas en la frontera norte con los Estados Unidos, en aduanas terrestres como Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, así como dos oficinas más en aduanas marítimas, en los puertos de Tampico y Altamira.

Asimismo informó que por las diferentes aduanas terrestres y marítimas en la entidad, se retornaron cargamentos con alrededor de 114 toneladas y un número de 9 mil piezas de desechos electrónicos y una cantidad de 602 toneladas de distintos residuos peligrosos.

Indicó que la inspectoría de Nuevo Laredo, a nivel nacional tiene el mayor número de revisiones de embarques de mercancías reguladas ambientalmente, con un promedio de 75 verificaciones por día, tanto en el transporte carretero como en ferroviario.

Señala que el flujo comercial transfronterizo, que se efectúa con este tipo de mercancías, en la gran mayoría de las revisiones se observa que cumpla con las disposiciones legales; se han detectado casos de contravenciones a la normatividad ambiental del país como de Convenios, Protocolos o Tratados Internacionales de los que México forma parte.

Hizo hincapié en que todas estas acciones sirven para evitar la introducción de plagas cuarentenarias en productos forestales y verificar que la madera aserrada de importación se encuentre libre de corteza, impidiendo que se alojen insectos en ella, en cumplimiento a las disposiciones de las normas oficiales mexicanas NOM-016-SEMARNAT-2013, en la madera aserrada nueva, así como la NOM-144-SEMARNAT-2012, en el embalaje de madera, y de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria.

En lo que respecta a ejemplares o productos de vida silvestre y de materiales o residuos peligrosos, se verifica que cuenten con la autorización o permiso de la autoridad ambiental, la documentación que acredite su legal procedencia.

Finalmente dio a conocer que en la ejecución de las actividades de inspección y vigilancia en la importación y exportación de las mercancías reguladas por la SEMARNAT, están dirigidas a la prevención y control de la contaminación ambiental y la protección de los recursos naturales, con el propósito de contribuir al bienestar de la población en un ambiente sano para su desarrollo.

(Visited 1 times, 1 visits today)