Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La diputada federal con licencia de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, en conferencia de prensa celebrada en las instalaciones del PRI, dijo que está acostumbrada a hablar claro y directo, y que por eso no niega que desea ser candidata de su partido a la presidencia de la República, pero siempre y cuando sea la base de su partido y los ciudadanos, quienes lo decidan.
“Quiero buscar la candidatura de mi partido, pero la quiero buscar en una consulta abierta, porque uno gobierna para quien se debe, y si te elige la cúpula, vas a tener que gobernar para la cúpula”, expresó.
Ortega dijo a medios de comunicación que en la pasada asamblea nacional de su partido, propuso retirar el fueron al presidente de la República y a los alcaldes, además del aplicar ‘piso parejo’ para militantes externos en los procesos de selección de candidatos.
Asimismo, mencionó que solicitó la revisión de las políticas económica y social, la eliminación de los chapulines, para que ningún priista pueda repetir en cargos plurinominales, y que el 30 por ciento de las candidaturas del PRI, sean para jóvenes menores de 35 años de edad.
Ivonne Ortega visitó Nuevo Laredo como parte de una gira que realiza en las entidades y municipios en donde el PRI es oposición y en donde no tiene gobierno, y lo hace con la finalidad de dar a conocer esa estrategia o movimiento nacional denominado ‘Recuperemos al PRI’, cuya finalidad es la democratización interna de su partido.
Así, durante la conferencia dijo que en la pasada asamblea nacional de su partido, propuso suprimir el fuero tanto a presidentes municipales como al presidente de la República.
La también ex gobernadora de Yucatán, a su arribo a la ciudad se dirigió a las instalaciones municipales del PRI, en donde ofreció una conferencia de prensa a medios de comunicación que su lucha consiste devolverle el PRI a los priistas, a la base militante.
“La base militante demanda que los procesos internos sean abiertos, democráticos, sin discriminación ni favoritismos…y que sea la militancia y la ciudadanía los que decidan”, señaló.
Con dichos argumentos, dijo la también ex gobernadora de Yucatán que por ello es que presenta esta propuesta de que el método para dirigir la candidatura a la presidencia de la República, sea por una consulta abierta a la militancia y ciudadanos, insistió.
La también ex alcaldesa, ex diputada local y ex senadora, durante su visita a las instalaciones del PRI, mencionó que en México el sistema presidencia no resuelve los problemas del país, “y estamos hablando de un gobierno débil, porque la políticas económica de 1982 no se ha discutido, y porque la política social ha logrado que de 1988 a la fecha haya 55.3 millones de pobres, con un incremento de dos millones”, señaló.
Aunque destacó que ello no solo se debe al PRI, sino también a los 12 años en los que el PAN gobernó el país.

