Cd. Victoria, Tamaulipas.-La legisladora local priísta, Copitzi Yesenia Hernández García considera que el operativo “mochila” deberá implementarse hasta que se recrudezcan los hechos violentos en el interior de las escuelas y hasta ahora, dijo, no es el caso.
La diputada por el partido Revolucionario Institucional señaló que estadísticamente no se tienen muchos casos como el del alumno de sexto grado de la escuela primaria, Altaír Tejeda de Tamez a quien se le encontró una pistola de diábolos entre sus útiles escolares por lo que dijo, no es momento de que se implemente el operativo “mochila”.
“Si llegara a recrudecerse este tipo de situaciones se tendría que replantear que se vuelva a utilizar”, dijo y aunque reconoció que el operativo “mochila” ha funcionado cuando se ha aplicado aún así expuso que tiene muchas situaciones que impiden su aplicación porque entra derechos humanos y porque le quita el tiempo al personal docente.
Rechazó que como diputados están esperando a que se registre una tragedia en los planteles educativos para poder actuar. “No definitivamente no se puede esperar a alguna tragedia precisamente por eso te comento nosotros lo que podemos hacer es un exhorto a las autoridades para que vean qué es lo que está pasando y actuén en consecuencia.
Hernández García presentó un punto de acuerdo al Congreso del Estado donde pidió exhortar a la Secretaría General de Gobierno así como a la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia en el Estado a crear la policía cibernética así como una verdadera estrategia para cuidar a niños y los adolescentes en las escuelas.