Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Con la llegada de los primeros cazadores de Luisiana y Texas, inició en Tamaulipas la temporada de cacería, y aunque se adelantó una semana, el arribo inició por el puente internacional dos con cazadores que presentaron ante personal de la Sedena, sus armas, cartuchos y sus permisos para la práctica de esta actividad en los ranchos cinegéticos de esta región.
Trinidad Benavidez García, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos Diversificados (Angadi), dijo espera que en esta temporada que inicia se rebasen los 10 millones de dólares de derrama económica que el año pasado dejó esta actividad en la región.
Asimismo, dijo que es posible que los cazadores consigan trofeos extraordinarios, debido a que este año ha llovido mucho, y porque se esperan temperaturas muy frías conforme avance la temporada, la que terminará dos semanas después de finalizar en Texas, que es el 21 de enero.
“Esperamos la cosecha de excelentes trofeos de cacería, y al inicio batallaremos para que salgan los venados, pero sabemos que llegando los primeros nortes, inicia la emoción porque los venados salen de sus refugios en busca de hembras”, comentó.
Dijo Benavidez que es posible que la cantidad de cazadores sea de 300 más que la temporada pasada, los que se internarán en aproximadamente 800 ranchos cinegéticos, distribuidos en los Estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, lo que representa ingresos para los ganaderos y los propietarios de los ranchos.
Añadió que la iniciativa de Ley General de Biodiversidad presentada en el Senado, la que al ser aprobada por las dos Cámaras y sea publicada en el Diario Oficial de la Federación, absorberá a la Ley General de Vida Silvestre.
“A los cazadores de Estados Unidos les gusta venir aquí, porque hay una actividad económica muy importante, y vienen también de Alabama y de Pensilvania, y es una ventaja ser vecinos del país que más cazadores tiene, y es bueno que aprovechemos algunas de las ventajas que tenemos porque seremos bastante competitivos”, expresó.