Productores siguen luchando para que se les asigne el presupuesto del programa Incentivos a Producción de las Oleaginosas

0

Tampico, Tamaulipas.-Con el propósito de beneficiar a los productores de todo el país, se sigue luchando para que se asigne el presupuesto al programa de Incentivos a las oleaginosas y apliquen los paquetes tecnológicos para que sean más eficientes en sus sistemas productivos, dijo Manuel Guerrero Sánchez, presidente del Comité Nacional del Sistema Producto de Oleaginosas.

Para ello, señaló que los ha acompañado ante las diversas instancias el diputado federal, Alejandro Guevara Cobos para que logren sus objetivos, ya que ha estado muy difícil el tema del presupuesto que desean les etiqueten en el PEF del 2018, entre otros temas que verán con autoridades de la SAGARPA y el nuevo Director de la Financiera para favorecer a los productores de oleaginosas.

“También nos ha acompañado en el tema de maquinaria, en el tema de paquetes tecnológicos y hace unos días invitó a los líderes de Tamaulipas a una reunión de trabajo con él, pues es un legislador comprometido que ha estado apoyando en los temas de gestión y en esa reunión se les dio a conocer que estaba trabajando junto con Alejandro Guevara en la asignación del presupuesto para el programa de Incentivos a las oleaginosas”.

Refirió que dicho programa que es único en el país porque premia la producción y no es un dinero que se esté otorgando para un programa a cambio de comercialización u otro tipo de estímulos, sino simplemente si produce se le paga un incentivo, lo cual es con la finalidad de que los productores apliquen los paquetes tecnológicos para que sean más eficientes en sus sistemas productivos.

“Precisamente hoy voy a estar en la Cámara de Diputados con Alejandro Guevara y con los diputados de la Comisión de Agricultura dándole seguimiento a esta asignación de presupuesto y me voy a sentar el día de mañana con el Director de Agricultura Santiago Arguello para ver cuáles van a ser las condiciones para la asignación de recursos para el programa que estamos comenzando la cosecha, el cual es un programa que todos los productores del país, sobre todo de la huasteca están esperando”.

Indicó que los productores están esperando cuánto se les va a otorgar por tonelada producida y comercializada.

“En eso estamos, somos muy responsables, pero también siempre he dicho que los productores del campo somos gente muy agradecida y tenemos que reconocer cuando un legislador como Alejandro Guevara da la cara por nuestro sector, como lo está dando hoy tanto en la Cámara de Diputados como en la SAGARPA, tenemos una reunión con Mario Zamora Gastélum, Director General de la Financiera”.

Indicó que con la Financiera tienen un convenio firmado por lo que van a ver cuáles son los pasos que deben seguir en los próximos meses para poder darle atención a todo el sector en todo el país.

“Mañana nos reunimos con Mario Zamora Gastélum y hoy con Marcelo, el Oficial Mayor, en la tarde y hoy temprano con la SAGARPA para ver cómo van los tramites en los diversos proyectos que tenemos en todo el país con los diferentes líderes de oleaginosas.

Reconoció que este fue un año muy difícil, primero no pintaba bien por sequía y luego lluvias causaron daños a algunos estados, pero están en el recuento, terminando de hacer los recorridos y en proceso de ver lo que no fue dañado.

Señaló que se sembraron cerca de 250 mil hectáreas, entre 350 y 450 mil toneladas del ciclo primavera – verano 2017.

(Visited 1 times, 1 visits today)