Tampico, Tamaulipas.-Insuficientes resultan los pediatras para los hospitales de Tamaulipas, los cuales escasean al igual que otros especialistas, que no vienen al estado por la inseguridad, reveló la doctora Gloria Molina, secretaría de Salud en esta entidad.
Tras inaugurar el Primer Congreso de Pediatría Nacional, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico al cual asisten profesionistas de la salud de Tamaulipas y los estados de la República Mexicana, dijo que nunca es suficiente el personal con el que se cuenta y siempre se requiere más personal en esta y otras áreas en los hospitales de Tamaulipas.
“Nunca es suficiente, siempre se requiere más. Con lo que tenemos ahorita estamos sacando las necesidades de todos los hospitales del estado”.
Cuestionada precisamente sobre si falta personal de pediatría en el Hospital General Dr. Carlos Canseco, refirió que hay hospitales que por las condiciones que están en el estado la gente no quiere venirse a Tamaulipas.
“Por la naturaleza de su formación y por las condiciones en el estado la gente no quiere venir. No negamos la inseguridad, pero los que vivimos aquí sabemos que no es como se pinta al interior del país, lo que sale es solo lo malo, no es, nosotros mismos aquí sabemos cómo esta”.
Manifestó que sacan convocatorias en todos los hospitales que son formadores de recursos humanos.
“Nos hace falta para cubrir algunos espacios como cirugía pediatra, oncología pediátrica, las especialidades que tienen una subespecialidad”.
Sin embargo, atribuyó esta falta de interés de venir a Tamaulipas, a los intereses de cada persona que tiene con su familia, de donde viene, dónde vive.
“Lo que estamos tratando de hacer es a través de estos eventos fortalecer la capacitación del personal para que pueda atender estas situaciones. En todos los hospitales te puedo decir que tenemos alrededor de 150 pediatras”.
Consideró que con un especialista que tuvieran por hospital sería bueno, en neurología pediátrica que es una especialidad muy difícil pues aún en las grandes ciudades batallan para tenerlos, porque son 10 años de escuela después de salir de la carrera por lo que incluso no tienen en los nosocomios de Tamaulipas.
“Cuando se necesita en caso de un niño lo referimos a donde este, a México”.
En cuanto al Congreso de Pediatría, dijo que están inmersos en un programa de capacitación intenso que retomaron a partir del segundo semestre de este año, en la que están siendo capacitadas cuatro áreas de la medicina que son Ginecología, Medicina Interna, Cirugía General y ahora este de pediatría.
Destacó que este es un congreso, en el que es un gran reto su organización, y en el cual tienen a 20 expositores de talla internacional, pediatras, médicos generales, enfermeras, médicos en formación, a los que se les habla de los temas más importantes de la pediatría, oncología pediátrica, pediatría general, la obesidad que se está convirtiendo en un problema para el país.
Asisten a este Congreso médicos de la Ciudad de México, Nuevo León, Hidalgo y Veracruz, el cual intentan que se aproveche para todo el contexto de estados vecinos que vengan a capacitarse.
Por otra parte indicó que en la Jurisdicción Sanitaria No. 2 se nombró a la doctora Marina, pues tenían interino al doctor Genaro Ortiz Rentería.



