Reynosa, Tamaulipas.-Para la fisicoculturista matamorense, Diana Álvarez Trejo, no ha sido fácil el camino para llegar hasta dónde está, pues tiene que lidiar con las críticas por la anatomía de su cuerpo y el poco apoyo que le han brindado los ayuntamientos de Matamoros en 4 años que lleva compitiendo, “he tocado la puerta a Matamoros y nunca se me ha apoyado, a pesar de tener un curriculum sólido y una trayectoria tal vez corta pero sólida, no he obtenido ningún resultado, ningún apoyo”.
Debido a que nunca se le apoyo en su ciudad natal, decidió tocar puertas en el gobierno del estado, “dije matamoros no me apoya, vámonos a lo grande, vámonos al estado, y afortunadamente el licenciado Carlos se ha portado súper accesible, y del estado si obtuve apoyo”.
Para la joven deportista ha sido difícil su trayectoria, pero refiere que tampoco es complicado, pues tiene que pelear con demasiados conceptos y estereotipos, porque se piensa erróneamente que el músculo y que el entrenar pesado es solamente de hombres.
“pero yo creo que la fuerza es mental, no es exclusiva de ningún género. Ha sido difícil porque me he enfrentado a muchas críticas de ‘estas muy masculina’, ‘te vas a poner muy grande’ entre las ridiculeces que he escuchado ‘te gustan las mujeres?’, eso no tiene absolutamente nada que ver, pero si he tenido que pelear con muchos estereotipos, hay gente muy cerrada, pero uno es deportista, cuando eres deportista eso pasa a segundo plano, las opiniones externas”.
En estos 4 años compitiendo es ya doblemente campeona estatal en 2 categorías, iniciando en bikini fitness, y de ahí saltó a la categoría body fitness dónde es campeona estatal, y actualmente representó a México en Cancún, Quintana Roo, ganando el tercer lugar.
Envió un mensaje al actual alcalde del municipio de Matamoros, Jesús de la Garza Díaz del Guante “ Chuchin”, y adelantó que no buscará un acercamiento para buscar el apoyo ya que hasta hoy se le ha negado, “La mejor manera que tienes de combatir la delincuencia, es predicando con el ejemplo, me refiero en apoyando a los deportistas, al talento joven, obviamente si la gente ve un ejemplo de éxito, la gente va a querer ser como un deportista. Mi consejo es; apoya a los deportistas, siéntate y realmente lee e investiga todos los deportes o todos los talentos que tiene tu ciudad, tu ciudad está llena de talentos, y sobre todo de deportistas que tienen hambre de sobresalir, y de representar a Matamoros”
A la juventud que se está perdiendo por otros caminos como la delincuencia, recomendó que no tuvieran miedo, pues regularmente la gente se frena por miedo, pues piensan que tal vez no les van apoyar, y les aseguró que será difícil al inicio, pero precisamente el que sea difícil forja el carácter para que puedan estar preparados para más tiempo, pues ser deportista en México no es nada fácil, porque no te garantizan el apoyo, “ y que si realmente quieren hacerlo, que hagan lo que sea, que no dejen piedras sin voltear, que no se cansen, que tengan bastante paciencia. Todo eso se resume a que amen del deporte, amen lo que hacen”.
Lo anterior en el marco de la celebración del Premio Estatal del Deporte 2017 que se llevó acabo en esta frontera en las instalaciones del Parque Cultural.