“La Ley de Seguridad Interior no es una monedita de cambio de interés de algún partido político”: Alejandro Guevara

0

Tampico, Tamaulipas.-Debido a que no ha podido pasar la Ley de Seguridad Interior, se estará debatiendo el tema hoy y los siguientes días para que salga adelante, ya que no es posible que ésta sea usada como una monedita de cambio por algún otro interés de otros partidos políticos, dijo el diputado federal, Alejandro Guevara Cobos.

Entrevistado en el aeropuerto internacional de Tampico, General “Francisco Javier Mina”, dijo que precisamente este día, mañana y pasado deberán de abordar este tema, que pugnarán que se apruebe para que tengan seguridad todos los mexicanos y que sepan que hay un capítulo dentro de la Constitución política de México donde se establezca la Ley de Seguridad Interior porque hasta este momento no hay nada que pueda dar la seguridad jurídica que este tema ya se ha tocado en la misma.

“Todos los países pares que tiene México en el mundo establecen un capítulo muy importante sobre qué es la seguridad interior y esto es muy importante, todo mundo pensaría que es Seguridad Pública y no entendemos que puede ser un problema provocado por una pandemia, un sismo una inundación y es muy importante que esté muy claro y expedito dentro de la ley cuánto tiempo tocará resolverlo, a quien le toca resolverlo, qué costo, bajo qué parámetros y eso es lo que vamos a estar viendo estos tres días”.

Asimismo señaló que el presidente de la República está haciendo presión a la cámara de diputados y senadores con respeto para que se pueda aprobar en beneficio de las fuerzas armadas y que este ánimo no decaiga para que se pueda seguir generando paz y tranquilidad a todos los mexicanos y sobre todo a la gente que tiene problemas de algún tipo como se tuvo en la parte sur de Tamaulipas hace algunos años y que hoy es completamente distinto.

“Seguiremos trabajando para que los partidos de oposición que están negados a que no se haga esta reforma se pueda generar y entender que no puede ser la Ley de Seguridad Interior una monedita de cambio por algún otro interés de algún partido político”.

Cuestionado sobre que partidos políticos están renuentes a que se apruebe esta ley, respondió: “Vemos a Acción Nacional cuando en algún momento sale y dice que si van con la Ley de Seguridad Interior pero si hay la actitud de que se genere el mando mixto y no hay una acción que pueda darnos la regulación hoy de que los presidentes municipales quieren participar en el tema de la seguridad y lo que necesitamos hoy es un mando único en los estados, bien coordinado en donde participe la federación y el estado de alguna forma pero que la responsabilidad caiga en una sola persona que pueda hacer frente a ese tipo de problemas”.

Enfatizó que ya se dieron cuenta por lo que pasó en Tamaulipas exactamente, que los que están preparados para enfrentar esta situación son las fuerzas federales, que es el gabinete federal y es algo que debe seguir dando solución a los problemas tan grandes que tiene el país.

(Visited 1 times, 1 visits today)