MC analizará en México viabilidad del Frente Ciudadano en Tamaulipas para evitar se pulverice el voto

0

Tampico, Tamaulipas.-Con el propósito de revisar el tema del Frente Ciudadano por México a nivel nacional y ver la viabilidad del mismo en Tamaulipas para evitar que se pulverice el voto, se hará una asamblea del Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México, dijo Néstor Luna integrante del Consejo Ciudadano Nacional y de la Coordinadora Nacional de ese instituto político.

Entrevistado en el Aeropuerto Internacional de Tampico, General “Francisco Javier Mina” habló sobre este tema pues ya se ha integrado este frente en otros estados.

“Hemos sido convocados para una reunión hoy en México en las instalaciones del partido para tomar algunas determinaciones, revisar el tema Tamaulipas y la viabilidad de que este frente sea posible en esta entidad”.

Explicó que deberán evaluar en base al diálogo que tengan con representantes de otras fuerzas políticas, si están ellos de acuerdo en construir un proyecto juntos, que puedan delinear bien en base a las necesidades de esta entidad.

“Que lo secundario sea quienes encabecen las candidaturas y que establezcamos un procedimiento democrático, transparente de cómo se elegirán a quienes serán representantes del frente ciudadano y si están las condiciones seguramente habrá frente en Tamaulipas”.

Sin embargo, refirió que sino se da este frente también tiene Movimiento Ciudadano fuerza propia para participar solos.

“Pero en este momento atendemos el llamado que hace el nacional que es trabajar en el tema nacional sobre el Frente Ciudadano”.

Expresó que ya hay varios estados que están avanzados en este tema y Tamaulipas es uno de los que van atrasados, no se han puesto de acuerdo pero la disposición de los partidos en el ámbito nacional, de los tres, es precisamente que haya un acuerdo.

“Y que podamos construir un proyecto para ir unidos y evitar la pulverización del voto, que el voto de los tres partidos que forman el frente pueda dirigirse hacia un proyecto en particular es PRD, PAN y Movimiento Ciudadano”.

Por ello, señaló que el partido que representa propone que primero se verá el proyecto y luego ver quién puede encabezarlo.

“Que el mecanismo para elegir al candidato sea democrático y seguramente, habrá integrantes de los tres partidos a diferentes cargos, pero no pueden permitir que entren intereses personales pues sería un error. Permitir que los partidos políticos rompan con eso, que es un frente, si se atienden caprichos o aspiraciones personales si deben ser colectivas, por eso pensamos que debe haber un consenso”.

(Visited 1 times, 1 visits today)