Reynosa, Tamaulipas.-Salvador Portillo Martinez, secretario de organización de la CTM en Reynosa, manifiesta qué la inseguridad que se vive en esta frontera ha dificultado atraer a personas de otros estados para que llene las vacantes que hay en la industria maquiladora como se hacía en otros años.
Sostiene que se ha hecho de todo para atraer personal, ofreciendo transporte, bonos, “ pero la gente no quiere venir, y el tema es el mismo ‘ no voy porque no estoy seguro’, y ya estuvieron aquí en Reynosa, estamos hablando de las mismas entidades a las que se ha recurrido en años anteriores, lo lamentable es que ahorita se siguen cerrando negocios, y no podemos cerrar los ojos y decir ‘ no es cierto’, si les creo que hay negocios que han cerrado por remodelación, pero hay negocios que ya tienen en remodelación 5 años, y otros que cerraron a partir de este año”.
Refiere que la empresa CHAPA que maneja los Súper 7 tiene contemplado antes de que cierre el año totalizar 24 negocios cerrados, a la fecha van 16, señaló Portillo quien dijo que era la cadena de tiendas de mayor crecimiento en esta frontera.
Recordó que la tienda Wal-Mart había anunciado su apertura, pero lamentablemente hace 3 meses retiró su anuncio, retiro también parte de la estructura del estacionamiento, por lo que atañe que esto se debe al clima de inseguridad.
En comparación del año pasado el cierre de negocios aumento, “no había tanto cierre como se dio en este año. Ahorita se nota más por las tiendas de conveniencia que se ha dado, pero también vimos también que a raíz de lo rígido que se pusieron también y la falta de apoyo de las cámaras cuando fue lo de alcoholes, cerraron algunos negocios, algunos no han vuelto abrir, otros están batallando, porque no tienen venta de cerveza, que está bien claro que está bien pero se les debió de haber apoyado para que pagaran en partes”.
Subrayó que es necesario sentarse a dialogar patrones- trabajadores y gobierno para poder frenar esta situación que se está viviendo en Reynosa, “los tres nos necesitamos, no tenemos porque andarnos sacando la lengua a estas alturas”.
Añadió que se necesita contar con mayor seguridad, y también replantear lo que se ha hecho en algunas maquiladoras de turnos, “ver algunos turnos y decir dónde ha habido incidencia, bueno ir ahí dónde ha sido la incidencia a ver cómo o de qué forma se puede mejorar. Vamos esto es trabajo de todos, no es de uno y ni es sólo el gobierno, ni es solos los sindicatos, ni es sólo los patrones”.