Cd. Victoria, Tamaulipas.-Diciembre no solo es algarabía y fiesta, ya que hay evidencias de que es también el mes más propicio para la depresión, la ansiedad, el estrés y hasta de los suicidios; en la estadística manejada por la Secretaria de Salud Federal se precisa que en el presente 2017 se registraron cinco mil 126 casos clínicos de cuadros depresivos; cifra superior a la del año anterior en donde este padecimiento llego a cuatro mil 009 casos.
En el reporte de depresiones por género, en lo que va del año tres mil 537 han llegado al hospital por dicha causa, así como mil 589.
El maestro Luis Humberto Garza Vázquez, explica en sobre todo en estas fechas pueden hacer crisis factores como el desempleo, las enfermedades, incluso las pérdidas familiares siendo detonantes para que una persona pueda llegar incluso a atentar contra su propia vida.
Dice que por lo anterior se puede ver que en navidad y año nuevo aumentan los cuadros depresivos:
“Las fechas significativas como navidad y año nuevo afecta en el estado de ánimo de las personas, principalmente en el caso de aquellas que han sufrido una pérdida sentimental, de salud, empleo, son momentos en los cuales fácilmente pueden caer en depresión, es un detonador que puede llevar a la persona incluso a quitarse la vida.
Garza Vázquez, en estos momentos debe ponerse especial cuidado en aquellas personas que padecen algún grado de depresión ya que, en esta fecha aumentan considerablemente los casos de suicidios.
\”El espíritu navideño, la convivencia es lo que hace que se valore la familia, y que por eso en un momento dado son fechas significativas, debemos tener cuidado, aprender a detectar cuando una persona necesita ayuda, y apoyarlas, porque las fortalezas familiares son fundamentales para salir delante de cualquier problema emocional”.