Acepta gobierno de Tamaulipas recomendación de la CNDH por hechos del 2014

0

Ciudad Victoria, Tamaulipas. “ El Gobierno de Tamaulipas, aceptó la recomendación 77/2017 emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por violaciones y omisiones cometidas por servidores píºblicos federales, estatales y locales (de Matamoros) en el 2014.

De forma inmediata tras aceptar la recomendación se llevaron a cabo acciones encaminadas a cumplimentar cada uno de los puntos que el organismo instruyó en relación a los hechos ocurridos el 13 de octubre de 2014 en el poblado El Control del municipio de Matamoros.

La recomendación se deriva de la detención arbitraria, desaparición forzada y ejecución de 4 ví­ctimas, 3 de ellas de origen estadounidenses y una de origen mexicano.

La primera acción que se realizó, fue la designación del Enlace del Gobierno del Estado con la CNDH para dar seguimiento al cumplimiento de los puntos recomendados, con lo cual se da total observancia al resolutivo.

Se giró oficio a la Secretarí­a de Seguridad Píºblica del Estado, para que imparta a los elementos comisionados en Matamoros el curso en materia de Derechos Humanos con énfasis en las disposiciones de la Ley General en materia de Desaparición Forzada, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Bíºsqueda de Personas, y se enví­e a la CNDH la constancia que acredite su cumplimiento.

La Secretarí­a de Seguridad Píºblica del Estado, solicitó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CODHET), imparta el curso referido a la brevedad posible, además de que se le envió al Coordinador General de Administración de la Secretarí­a de Seguridad Píºblica, copia de la recomendación para que se anexe en el expediente de los servidores píºblicos involucrados.

La Secretarí­a de Seguridad Píºblica, emitió una circular dirigida al personal de la policí­a estatal, para que en el desempeño de su cargo actíºen atendiendo a los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia, y se remitan a CNDH las constancias con que acrediten su cumplimiento.

Se instruyó a la Comisión Estatal de Atención a Ví­ctimas, realice las gestiones necesarias para la identificación e inscripción de las ví­ctimas indirectas en el Registro Nacional de Ví­ctimas y puedan acceder al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.

Al comprobar que la ví­ctimas no estaban inscritas en el Registro Estatal de Ví­ctimas, la Comisión giró oficios a la CNDH y a la Fiscalí­a Especializada en Personas No Localizadas y/o Privadas de su Libertad en el Estado, a fin de que proporcionen los datos de contacto que tengan.

A la Comisión Estatal de Atención a Ví­ctimas, también se le solicitó que en coordinación con otras autoridades proporcione atención médica, psicológica y tanatológica necesaria, con calidad y calidez, a las ví­ctimas indirectas y remita constancias que acrediten su cumplimiento a CNDH.

Se notificó además que el expediente de denuncia fue remitido a la Procuradurí­a General de la Repíºblica (PGR), desde el 5 de noviembre de 2014, por tratarse de delitos del fuero federal.

Con estas acciones el Gobierno de Francisco Garcí­a Cabeza de Vaca, refrenda una vez más que la defensa de los Derechos Humanos y el respeto a las garantí­as individuales de las y los tamaulipecos son prioridad de su administración.

(Visited 1 times, 1 visits today)