Peligroso asteroide se acerca a la Tierra

0

Un asteroide masivo œpotencialmente peligroso y más grande que el edificio más alto del mundo pasará cerca de la Tierra el domingo 4 de febrero, informa la NASA.

El objeto celeste, que mide 11.2 kilómetros, es más grande que el edificio Burj Khalifa, que con ocho kilómetros es el más alto del mundo. Pasará a una velocidad de 107,826 kilómetros por hora a sólo 4.1 millones de kilómetros de nuestro planeta.

œEl acercamiento de un objeto que conocemos desde hace muchos años es bastante rutinario, dice Paul Chodas, administrador del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

Hallazgo

El asteroide 2002 AJ129 fue descubierto en 2002, año desde el cual se le sigue la pista. Su trayectoria se conoce con œgran precisión, por lo que se tiene capacidad de predecir su paso cercano a la Tierra, algo que sucede casi a diario con otros más pequeños y que se aproximan mucho más que éste.

Debido a su gran alcance y dimensiones, la NASA lo ubicó en el rango de los œpotencialmente peligrosos, pero es uno de los más de mil asteroides y cometas que los cientí­ficos conocen actualmente con esa categorí­a.

Su tamaño se calculó con base en su reflectividad tí­pica, lo que en parte ha hecho que su sobrevuelo llame la atención de los cientí­ficos.

Segíºn las clasificaciones de la NASA, cualquier asteroide o cometa cuya trayectoria se pronostique dentro de las 0.05 Unidades Astronómicas, o a menos de ocho millones de kilómetros de la órbita de la Tierra, y que tenga un tamaño al menos de 30 metros, se considera que es œpotencialmente peligroso.

Chodas añade que no tienen conocimiento de que ni éste ni ningíºn otro asteroide tenga posibilidad significativa de impactar la Tierra en los próximos 100 años, pero œuno nunca sabe lo que se pueda encontrar en nuestros descubrimientos.notime

Los cientí­ficos planean continuar observando de cerca la roca y otras similares con el Telescopio de Radio Goldstone en California y el de Arecibo, Puerto Rico.

También analizan tecnologí­a que permita desviar estos objetos a distancia.

El año pasado comenzaron a trabajar en la Prueba de Reflexión del Doble Asteroide (DART, por sus siglas en inglés), que permitirí­a golpear un asteroide mientras se acerca a la Tierra para desviar su órbita con la técnica impactador cinético.

El primer ensayo del DART está previsto para octubre de 2022 y un siguiente en 2024.

notimex
FUENTE
http://www.yucatan.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)