Actividad en rastro municipal disminuye 50 %, pero no se puede cerrar provocarí­a matanza clandestina

0

Tampico, Tamaulipas.-La inseguridad ha provocado la caí­da de más del 50 % de la operatividad del rastro en Tampico, el cual ya es una carga para el municipio porque cada mes se invierten 400 mil pesos para mantenimiento y el ingreso no llega ni a 200 mil; sin embargo no se puede cerrar porque provocarí­a casas de matanza clandestinas.

Pedro Monsiváis, regidor del Ayuntamiento de Tampico, de la Comisión de Rastro, dijo que una de las cosas que inciden en este momento en que se mate menos reses es la Cuaresma, ya que se sacrifican unas 150 reses a la semana y el kilo de carne en canal está en 70 pesos.

œLlegamos antes a matar hasta 450 reses, una caí­da de más del 50 %, el rastro municipal representa una carga para el municipio porque se tienen que invertir más de 400 mil pesos y en gastos de operación son como 600 mil y no llega ni a 200 mil el ingreso, el municipio le invierte casi 400 mil pesos al mes.

Sin embargo, señaló que la cuestión de si se cierra o no es una decisión que depende de la alcaldesa.

œLo que sucede es que debe haber un rastro en la ciudad porque de por sí­ que hay rastros clandestinos y para que la población tenga carne de calidad, certificada por médicos, que verifiquen el estado de los animales. A mi punto de vista debe seguir operando y solo falta promocionarlo con los productores que se han ido al norte de Veracruz.

Hizo hincapié en que cuentan con la infraestructura suficiente y la capacidad para sacrificar más de 300 reses en un dí­a.

œLa baja operación es ocasionada por la inseguridad, se van a otros rastros como Pueblo Viejo, Tampico Alto, Tamos, municipios del estado de Veracruz y se ahorran trasladarse en carretera.

(Visited 1 times, 1 visits today)