Posible cierre de Tutelar para Menores en Altamira preocupa a la Iglesia Católica

0

Tampico, Tamaulipas.-Ante la alta incidencia de jóvenes que delinquen en la zona sur, preocupa a la Iglesia Católica el posible cierre del Tutelar para Menores Infractores ya que no habrá un lugar para ellos después de que hayan cometido una acción negativa en contra de la sociedad pues eso les hace recapacitar.

El Padre Juan Enrique Olguí­n, Asesor de la Pastoral Penitenciaria Diocesana de la Provincia de Monterrey, que se compone por 8 diócesis, mostró esta preocupación por los jóvenes.

œEn función de la Iglesia está haciendo su trabajo y en función de las autoridades el cierre de este tutelar que se avecina, se va a concentrar en un solo lugar, no se ahora el nuevo sistema acusatorio que cambia, hay más jóvenes que delinquen y el tutelar es donde se les puede corregir.

Al ser cuestionado sobre si los jóvenes son los más vulnerables para caer en la delincuencia, expresó:

œLos jóvenes son más vulnerables y no tanto por la criminalidad que implica sino por la necesidad que hay y ahorita los jóvenes se deslumbran por lo que surge y al tener una carencia ven el modo de obtenerla, y siempre va haber alguien que les ofrece o ellos mismos se organizan para delinquir.

Señaló que esta es una situación compleja; sin embargo, por parte de la iglesia están haciendo todo lo posible para ayudar a los jóvenes.

œEstos jóvenes ya salen y están por cerrar y estamos tratando de ver que sucede. Yo voy ahí­ y me han comentado que es posible que ya lo cierren, aíºn no hay la certeza de porqué, ni la fecha, pero ahorita hay solamente un joven, esta todo el personal, aunque también están los jóvenes que ya salen y que ya están yendo a firmar que son alrededor de 50 y tantos jóvenes que van a firmar y otros por alguna situación.

Al preguntarle si cada vez es más baja la edad de los que delinquen, manifestó que son situaciones diferentes, por ejemplo Tampico y Madero varí­a y en Altamira, por ser un área más apegada a la zona rural hay más necesidad y los jóvenes se dejan llevar siempre por lo material, carencias que padecen a caer a este tipo de cosas.

Sobre cuántos jóvenes se llegaban a rescatar de la delincuencia hace dos años, refirió que era complicado porque muchos de ellos no llegaban al Tutelar para Menores estaban involucrados en la delincuencia y solo se rescataban algunos, pero ahora se tiene un poquito más de atención.

Dijo desconocer porque se cerrará el Tutelar pero consideró que debe haber un lugar para que estén los jóvenes en el sur de Tamaulipas, después de que hayan cometido una acción negativa en contra de la sociedad pues eso les hace recapacitar.

œLa experiencia que tengo es que recapacitan por el tiempo que tienen que estar y eso les da un aliciente a no volver a delinquir, porque hay algunos que incurren, pero al menos ya tienen la idea de que si vuelven a hacerlo ya no serán enviados ahí­ sino al penal. Es una situación muy distinta, entonces soy de la idea de que siempre debe haber un lugar así­, pero desconozco que va a pasar.

Refirió que el Consejo Tutelar más cercano y a donde se enviarí­an los jóvenes con conductas antisociales serí­a a Guemez y llevarlos hasta allá para concentrarlos, desconociéndose con que finalidad, les ocasionarí­an estar lejos de la familia, que muchas veces aquí­ mismo batallan, y lo estarí­an más alejados y más solos.

œEs importante que se vea el bienestar del joven. Ahorita ya solo hay dos, pero iba a salir uno en estos dí­as y próximamente uno. Los delitos más comunes robos con violencia, alcones, droga, y la mayorí­a es por necesidad, de 10 unos 8, y actualmente tengo en atención 48, no solo del Consejo, sino que algunos llevan a sus amigos.

El padre desconoce que estrategias tiene el gobierno para ayudar a los jóvenes, pero la incertidumbre es cual será el trabajo del gobierno con esos jóvenes.

El Consejo Tutelar para Menores Infractores está ubicado en la colonia Jazmí­n, en el municipio de Altamira y en el mismo hay personal de Psicologí­a, Seguridad y el Juzgado, además del área Educativa, mismo que está en deterioro ante la falta de mantenimiento.

Los infractores que actualmente están ahí­ oscilan entre los 19 y 20 años de edad, luego de que ingresaron cuando eran menores de edad y por lo regular están de 3 a 4 años en ese lugar, a donde han llegado desde los 14 o 15 años, principalmente hombres, algunas mujeres estuvieron pero como sus delitos no eran graves salieron pronto.

(Visited 1 times, 1 visits today)