Desmienten dos mitos sobre la pérdida de peso

0

A lo largo de las íºltimas décadas, quienes deseaban perder peso se enfrentaban a un dilema: reducir la ingesta de carbohidratos o de grasas. Ahora, unos cientí­ficos han hallado una solución sencilla a ese rompecabezas.

Investigadores de la Universidad de Stanford (California, Estados Unidos) reunieron a 600 personas y las dividieron en dos grupos iguales. Durante un año, el primero se alimentó con una dieta baja en carbohidratos y el otro con otra que incluí­a pocas grasas.

En ambos casos, los resultados fueron idénticos: los participantes una media de 5,9 kilogramos. Sin embargo, el experimento reveló una enorme variación dentro de cada dieta, ya que algunas personas perdieron más de 25 kilogramos y otras ganaron peso.

Esos especialistas publicaron su estudio en JAMA y estiman que se debe a que algunas personas son más sensibles a un tipo de dieta que al otro.

Los cientí­ficos también investigaron el genoma de los voluntarios para determinar el ví­nculo entre sus genes y el grado de respuesta de algunas personas a cierto tipo de dieta, pero en ese aspecto no tuvieron éxito.

“El estudio cierra las puertas a algunas preguntas y abre otras. Tenemos muchos datos para utilizar en nuevos estudios exploratorios”, comentó el lí­der del estudio, Christofer Gardner, e informa Daily Mail.

La clave para perder peso estarí­a en emplear el sentido comíºn y alimentarse con menos alimentos procesados.

Por ejemplo, las gaseosas tienen pocas grasas pero no son saludables, mientras que la manteca de cerdo es muy baja en carbohidratos, pero resulta poco probable que ayude a perder peso. Al mismo tiempo, el alto contenido en grasas del aguacate es saludable y nutritivo.

En cualquier caso, los expertos recomiendan reducir el consumo de azíºcar y harinas refinadas, comer la mayor cantidad posible de hortalizas y elegir alimentos de grano completo.

Fuente:
RT.com

(Visited 1 times, 1 visits today)