¿Vida extraterrestre en el Sistema Solar? Ciéntificos dicen dónde puede estar

0

Encélado, uno de los satélites de Saturno, puede contar con condiciones de vida ideales para microorganismos unicelulares sin níºcleo “conocidos como arqueas“ que habitan en algunos de los entornos más extremos de la Tierra, concluyó un equipo de investigadores de Alemania y Austria.

Se trata de la arquea metanogénica Methanothermococcus okinawensis, que ha demostrado estar perfectamente adaptada a condiciones de vida similares a las que supuestamente existen en Encélado, segíºn se ha recreado en un laboratorio, publica la revista Nature.

En la Tierra, este tipo de microorganismos se encuentra a temperaturas muy altas cerca de los respiraderos hidrotermales de aguas profundas, y son capaces de convertir el dióxido de carbono y el hidrógeno en metano. El metano fue detectado en el vapor que emana de las grietas en la superficie de aquella helada luna de Saturno, por debajo de la cual hay un océano global. Segíºn los cientí­ficos, teóricamente este gas podrí­a ser parcialmente producido por microorganismos de ese tipo.

Los investigadores calcularon que los procesos geoquí­micos que se producen en el níºcleo rocoso de ese orbe helado pueden proporcionar una cantidad de hidrógeno suficiente para los microorganismos.

Uno de los coautores del artí­culo cientí­fico, Simon Rittmann, de la Universidad de Viena, afirmó que los datos, aunque basados íºnicamente en pruebas de laboratorio, demuestran que “puede ser así­”. No obstante, precisó que los resultados del estudio no proporcionan “ninguna evidencia de posible vida extraterrestre”.

“Nuestro estudio solo concierne a microorganismos. Me gustarí­a evitar cualquier especulación sobre vida inteligente”, señaló Rittmann.

Fuente:
RT.com

(Visited 1 times, 1 visits today)