La piel humana contiene una bacteria clave que podrí­a combatir el cáncer

0

La piel humana es capaz de generar una bacteria que potencialmente podrí­a prevenir y combatir algunas formas de enfermedades oncológicas, segíºn reveló un estudio llevado a cabo por cientí­ficos estadounidenses y publicado este 28 de febrero en la revista Science Advances.

La investigación fue llevada a cabo por expertos del Departamento de Dermatologí­a de la Universidad de San Diego (California, EE.UU.) y se centró en el estudio de la cepa Staphylococcus epidermidis, frecuentemente hallada en la piel sana de algunos mamí­feros, entre ellos el ser humano.

Los investigadores descubrieron que esa bacteria produce moléculas de 6-N-hidroxiaminopurina (6-HAP), un compuesto quí­mico capaz de frenar la formación y reproducción de células cancerí­genas de manera selectiva y sin causar un efecto tóxico para las células sanas. En particular, la presencia de la 6-HAP ayuda a impedir el desarrollo de tumores en la piel causados por la luz ultravioleta.

Los cientí­ficos administraron el mencionado estafilococo a ratas de laboratorio para analizar su efecto. Así­, los roedores, cuya superficie cutánea contení­a poblaciones de Staphylococcus epidermidis, desarrollaron una cantidad de tumores sustancialmente menor tras ser expuestos a luz ultravioleta.

Además, durante dos semanas los autores del estudio aplicaron inyecciones intravenosas con 6-HAP con intervalos de 48 horas a otro grupo de ratas, a las que anteriormente se les habí­an trasplantado células del melanoma B16F10, la forma de cáncer de piel más agresiva que se conoce. De esta manera, el tamaño de los tumores de estos animales fue reducido en más del 50%.

El estudio ayudará a determinar si el compuesto 6-HAP puede ser utilizado como medio de prevención del cáncer de piel en los seres humanos, así­ como establecer riesgo de enfermedades oncológicas en pacientes cuya piel haya quedado desprovista de ese compuesto quí­mico.

Fuente:
RT.com

(Visited 1 times, 1 visits today)