Tampico, Tamaulipas.-Más de 50 mil personas están en riesgo ante un posible accidente de un vehículo que transporte materiales peligrosos por el Libramiento Poniente, dijo el Director de Protección Civil del Ayuntamiento de Tampico, Eduardo Morales López.
Señaló que en el caso del Libramiento Poniente que de haber una contingencia los que deben entrar son las autoridades federales, y Protección Civil solo apoya pues esta concesionado y el concesionario está obligado a tener todos los recursos humanos y materiales para atender contingencias, PROFEPA, SEMARNAT, CONAGUA, pues están en riesgo latente al menos 20 colonias.
œUna estadística que se tienen en años anteriores era de 5 volcaduras al año, con material peligros y afortunadamente no paso nada. Si se han hecho adecuaciones las íºltimas el año pasado en re encarpetado y reductores de velocidad, los sectores de alrededor son Jardines de Champayán, Luis Donaldo Colosio, Vicente Guerrero y la Vicente Guerrero sector Moscíº, Francisco Villa, más de 50 mil personas y el riesgo de contaminación del sistema lagunario.
Sin embargo, refirió que ellos lo deben de saber, no necesitan el llamado de la autoridad municipal cuando ellos saben que tienen concesionado el tramo en Tampico “Altamira y la empresa concesionaria debe de reunir todos los requisitos en materia de seguridad.
œSi es necesario la autoridad municipal tendría que dar un comunicado o llamado, pero yo creo que esta parte no tiene que ser necesario que el municipio les vuelva a decir la responsabilidad que ellos tienen es una obligación que tienen que cumplir con todas esas medidas de seguridad.
Manifestó que esa es una situación de competencia federal y ellos son los mismos responsables, porque pudieran hacer ellos alguna observación, pero es de responsabilidades.
œHay un riesgo día a día, minuto a minuto sobre el Libramiento Poniente de algíºn vehículo que transporte material peligroso y tenga un accidente lamentable, hay situaciones, años anteriores hemos atendido choques, incendios, volcaduras, explosiones de parte de la unidad de Protección Civil, pero hay que resaltar que el corredor industrial está muy apegada y es muy responsable de atender emergencias en lo que es el caso de libramiento Poniente.
Comentó que se transportan grandes cantidades de materiales como cloro, que de haber un accidente pudiera provocar una nube tóxica a las áreas aledañas.
œA nosotros nos toca ver qué pasa si hay una volcadura, una explosión de producto peligros y poder evacuar a las personas que habitan en el sitio. Un gran níºmero de personas que habitan ahí, más de 10 mil.
Asimismo mencionó que la SCT ha hecho muchas acciones para disminuir el riesgo de accidentes, como lo es ampliar la carretera, han puesto barandales y reducido las curvas peligrosas que se tenían a la altura de Tancol.