IETAM presenta Reglamento de Elecciones en el Diplomado Electoral

0

Cd. Victoria, Tamaulipas.-El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), presento en el módulo del Diplomado en Derecho Electoral que se imparte en la Facultad de Derecho, el Reglamento de Elecciones en que de acuerdo al Decreto expedido en febrero de 2014, se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Polí­tica en nuestro paí­s.

La presentación del Reglamento de Elecciones fue impartido la Directora Ejecutiva de Asuntos Jurí­dico-Electorales, Italia Aracely Garcí­a López, quien participó por segunda ocasión en este Diplomado, el cual concluye el próximo 21 de abril en esta ciudad capital.

Señalo la Directora Ejecutiva que serí­a hasta en el mes de septiembre de 2016, en la que el Consejo General del INE, en Sesión Extraordinaria, aprobó mediante el acuerdo INE/CG661/2016 el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral y sus anexos.

Entre los temas que se abordan en este Reglamento de Elecciones, expuso que este contempla la designación de los funcionarios de los organismos píºblicos locales (OPLE), así­ como sus requisitos y los procedimientos de designación de cada uno de ellos, así­ como sus etapas de designación.

Refirió la licenciada Italia Garcí­a López, que este reglamento también contempla la paridad de género, la pluralidad cultural en cada una de las entidades del paí­s, así­ como la participación comunitaria, el prestigio píºblico y profesional, el compromiso democrático y conocimiento en la materia electoral, entre otras.

Destacó que existe una importante relación entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Ople, es decir, el IETAM, en el que señalan instrumentos importantes de coordinación como son, los anexos técnicos, financieros y las adendas, mismas que tienen como objetivo precisar alguna tarea para los procesos electorales que deba ser relevante para su posible inclusión.

Finalmente, Garcí­a López explicó a los alumnos que cursa este Diplomado en Derecho Electoral, que existe un procedimiento para la elaboración de los convenios y sus anexos, mismos que están a cargo de las propuestas realizadas por las áreas ejecutivas y técnicas que son evaluadas por la Unidad Técnica de Vinculación de los Organismos Píºblicos Locales.

(Visited 1 times, 1 visits today)