Ponen en marcha Primera Jornada Nacional y Estatal contra dengue, zika y chikumgunya

0

Tampico, Tamaulipas.-Con el propósito de evitar la proliferación del mosco, hoy autoridades de la Jurisdicción No. II y municipales con el lema “Menos criaderos, más salud” pusieron en marcha la “Primera Jornada Nacional y Semana Estatal de Lucha contra el dengue, zika y Chikungunya” en la Laguna del Carpintero de Tampico.

Fue la alcaldesa de Tampico, Magdalena Peraza Guerra quien dio la bienvenida a los asistentes y srñaló que el Ayuntamiento da el respaldo al sector salud para la descacharrizacion, limpieza de drenes pluviales y compra de moto mochilas para la Secretarí­a de Salud de Tamaulipas.

“Una actividad que hemos venido llevando a cabo, y que particularmente ustedes como parte de la Jurisdicción Sanitaria, los medios de comunicación que nos han acompañado…han estado presentes en cada una de las reuniones que durante varios meses tenemos ya llevando a cabo cada tres semanas, con la presencia de la secretaria de salud, la doctora Gloria Molina que esto no avance”

Por su parte, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. II, Marina González Sifuentes informó que este año se han registrado dos casos de dengue en Tampico, pero se encuentra controlado.

Refirió que en el 2017 se registraron 37 casos de dengue, 6 de zika y 2 de chikungunya.

“El objetivo es reducir la posibilidad de transmisión siempre con la valiosa cooperación de los ayuntamientos, del Sector Social, educación, pero sobre todo de nuestra comunidad…en esta semana realizaremos acciones de eliminación de criaderos en las escuelas, en espacios píºblicos, privados y también en áreas turí­sticas”.

Comentó que entre las acciones a realizar se encuentra la eliminación de criaderos en planteles educativos mientras en los hogares se pidió cubrir tambos y recipientes en los que se guarde agua; tirar botellas, llantas, latas o recipientes que acumulen agua.

Finalmente pidieron a la población a permitir el acceso al personal de la Secretarí­a de Salud para fumigar, pues reconocieron que aunque en menor escala en algunos domicilios se impide el paso, siendo los sectores más vulnerables a la proliferación del Mosco: Guadalupe Victoria, Colosio, Arenal, Del Pueblo, López Portillo, entre otras

(Visited 1 times, 1 visits today)