“Si todos los coches fueran eléctricos, morirí­amos mañana mismo por las lluvias ácidas”

0

La vida en la Tierra podrí­a verse amenazada si todos los automóviles que se encuentran actualmente en servicio fueran reemplazados por vehí­culos eléctricos, segíºn lo ha advertido el fí­sico ruso y presidente del Instituto Kurchátov, Mijaí­l Kovalchuk.

“En cuanto a los vehí­culos eléctricos, hay que entender que esto es un puro engaño”, ha asegurado el cientí­fico en una mesa redonda en el Instituto Kurchátov en Moscíº.

Segíºn ha explicado Kovalchuk, si todos los automóviles que circulan por la Tierra pasaran mañana a la electricidad, “habrí­a que triplicar la capacidad de generación”, lo que “es imposible”. “Y si lo hacen, mañana morirán de las lluvias ácidas porque estarán quemando carbón”, ha aseverado.

La lluvia ácida es un fenómeno que se manifiesta cuando la humedad del aire se junta con óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre y otros contaminantes emitidos al quemar carbón u otros combustibles fósiles para producir energí­a eléctrica.

En este contexto, Kovalchuk ha hecho hincapié en la importancia de desarrollar tecnologí­as amigables con la naturaleza en vez de energí­a alternativa, es decir, dispositivos que consuman energí­a en cantidades comparables con las que consumen los animales y las plantas.

¿Acaso no son tan verdes?
Esta no es la primera vez que este fí­sico y miembro de la Academia Rusa de Ciencias alerta del peligro asociado a reemplazar todos los coches por vehí­culos eléctricos. En otra entrevista ya insistí­a en la idea de que obtener la capacidad de generación necesaria “es imposible desde el punto de vista técnico o financiero”.

¿De dónde obtendrí­amos la electricidad? ¿En las estaciones de carbón y gas, olvidándonos de la ecologí­a? ¡La tierra se asfixiará por las lluvias ácidas!”, advertí­a el cientí­fico.

Sin embargo, míºltiples estudios afirman que los autos eléctricos son más eficientes y, por lo tanto, responsables de menos emisiones de gases de efecto invernadero y de otras emisiones que los coches propulsados íºnicamente por motores de combustión interna.

El Instituto de Investigación de Transporte de la Universidad de Michigan calculó las emisiones de gases de efecto invernadero para los automóviles eléctricos en todo el mundo, quedando sus conclusiones recogidas en un informe difundido en 2017. Los autores del estudio, Michael Sivak y Brandon Schoettle, concluyeron que, en todo el mundo, sin excepción, los vehí­culos eléctricos emiten menos dióxido de carbono que el coche promedio.

Fuente:
RT.com

(Visited 1 times, 1 visits today)