Facebook permitirá los anuncios polí­ticos íºnicamente a cuentas verificadas

0

De cara a las elección del 2 de julio en México y a jornadas electorales en otros paí­ses como Brasil y Pakistán durante 2018, Mark Zuckerberg informó que los anuncios de tinte polí­tico dentro de la plataforma solo podrán ser hechos por cuentas verificadas.

Así­ mismo publicó mediante su página oficial en la red social, que quienes administran las ˜páginas grandes™ que emitan dichos anuncios deberán autentificar su identidad para evitar que se creen cuentas falsas para ejecutar páginas.

œEn primer lugar, de ahora en adelante, todos los anunciantes que deseen publicar anuncios polí­ticos o de emisión deberán ser verificados. Para verificarse, los anunciantes deberán confirmar su identidad y ubicación. Se prohí­be a los anunciantes que no aprueben la publicación de anuncios polí­ticos o temáticos. También los etiquetaremos y los anunciantes deberán mostrarle quién pagó por ellos. Estamos comenzando esto en EU y expandiéndonos al resto del mundo en los próximos meses, escribió.

PUBLICIDAD

œPara una mayor transparencia en los anuncios polí­ticos, también hemos creado una herramienta que permite que todos puedan ver todos los anuncios que se están ejecutando. Estamos probando esto en Canadá ahora y lo lanzaremos globalmente este verano. También estamos creando un archivo de bíºsqueda de anuncios polí­ticos pasados, añadió Zuckerberg.

Dijo que dichas medidas no evitarán que exista gente que quiera manipular la opinión píºblica dentro de Facebook, pero que hará más difí­cil que ejecuten sus acciones, citando a la intervención de hackers rusos en la elección de 2016 en EU.

œLa interferencia electoral es un problema que es más grande que cualquier plataforma, y es por eso que apoyamos la Ley de anuncios honestos. Esto ayudará a elevar el nivel de toda la publicidad polí­tica en lí­nea, señaló.

El miércoles 4 de abril, Zuckerberg anunció en llamada a medios de comunicación que se robustecerá la estrategia de verificación de contenido para eliminar las noticias falsas en época electoral. En el post anterior señaló que contratarán a miles de personas a nivel mundial para la verificación de las cuentas y anunciantes polí­ticos.
Foto Riters
Fuente
www.el financiero.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)