“Se proyectan 59 mmdd de inversión en el sector energético en los íºltimos 15 años en Tamaulipas”: Cabeza de Vaca.

0

Tampico, Tamaulipas.-59 mil millones de dólares se invertirá en el sector energético en Tamaulipas en los íºltimos 15 a 20 años, señaló el gobernador del Estado, Francisco Javier Garcí­a Cabeza de Vaca, al poner en marcha hoy la Expo Internacional de Energí­a México Ener Tam 2018, en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico.

Dijo que Tamaulipas vive una nueva era, marcha firme hacia su destino como el estado del paí­s libre en el sector energético.

“59 mil millones de dólares los que están siendo invertidos en el sector energético en los próximos 15 o 20 años y va a depender de todos nosotros jugar un papel en esta nueva era que se vive en Tamaulipas.

Expresó que ya no hay pretextos y que va a depender de todos y cada uno de los involucrados en este sector que todo se logre.

Por ello, expresó que avanzar hacia ese rumbo es hacerlo hacia un nicho estratégico para el mundo que coloca a esta entidad en una posición íºnica para el desarrollo energético. œAprovechar para nuestro estado lo que representa la Reforma Energética es actuar responsablemente para las generaciones de hoy y mañana”.

Destacó que Ener Tam 2018 facilitara el contacto directo entre las compañí­as que desarrollan proyectos energéticos en Tamaulipas como las empresas interesadas en invertir, los prestadores de servicio y las entidades federales y estatales involucradas en la implementación de la Reforma Energética.

Refirió que lo importante de esta exposición de carácter internacional resulta clara porque hay más de 8 mil participantes y 50 empresas, embajadas y organismos federales del sector energético.

œA su papel como puente de unión entre los actores del sector Ener Tam 2018 añade algo no menos importante que es el conocimiento a través de las conferencias que abordaran diversos temas a cargo de expertos en la materia. A ello contribuirá la vocación de Tamaulipas para generar la energí­a que mueva a las familias tamaulipecas a sus mayores niveles de desarrollo social y económico, la reforma energética y las ventajas competitivas de nuestra entidad, el trabajo y talento de la gente, y la colaboración de los tres órdenes de gobierno nos llevarán a puerto seguro y prometedor”.

Destacó que Tamaulipas es más grande que sus retos, tiene un horizonte más amplió y lleno se mejores noticias y marcha hacia adelante con la confianza que da la congruencia entre el discurso y los hechos para ser el lugar que merecen los hijos de los tamaulipecos.

œTamaulipas vive una nueva era en materia energética y es una gran oportunidad para el sector productivo pero también para los jóvenes.

Dejó en claro que este es un trabajo en conjunto entre el sector productivo, empresarios, gobierno del estado, la federación y los jóvenes y rectores de universidades, de quienes dependen concretar esos proyectos que son una realidad.

Por ello invitó a escuchar a dos de las personas que tienen mayor conocimiento en el sector energético en el paí­s, Juan Carlos Cepeda, Comisionado Presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y al maestro Guillermo Garcí­a Alcocer, Comisionado Presidente de la Comisión de Regulación Energética, que darán a conocer todas las inversiones que vienen para el sector energético y potencial que tiene Tamaulipas y los nichos que vienen de empleos en este sector energético.

Al hacer uso de la palabra, Andrés Fusco Clynes, Comisionado de Energí­a en Tamaulipas, dijo que no solo cuentan con asistentes nacionales sino internacionales en esta, Secretarí­a de Economí­a, PEMEX, gobierno federal, estatal y municipal.

Destacó que en el transcurso de los 3 íºltimos años ha cambiado el sector de energí­a sus objetivos y reglas para lograrlos, sus incentivos y mecanismos de corrección, su mercado de proveedores que lo apoyan, y que a muchos especialistas del sector les cuesta trabajo ponerse al dí­a.

Dijo que con la apertura de los espacios de la expo Ener Tam 2018 ha sido concebida para los empresarios para aportar una mayor visibilidad de los grandes cambios estructurales del sector energético del paí­s y la transformación de los mercados que se relacionan con estos bienes y servicios a nivel mundial pero que tienen ya presencia en el paí­s y sobre todo en el estado de Tamaulipas.

En esta expo el contenido de las conferencias es un reto a las ideas preconcebidas de mirar al sector energético como un sector económico, pero intensamente vinculado con el entorno ambiental y de capacidades de talento de cada uno de ellos.

Refirió que en medio de la incertidumbre que provocan estos cambios estructurales el futuro los enfrenta a uno de los temas que más debate tiene hoy en dí­a, la capacidad de sobrevivir y por eso intentan preservar los pocos espacios de expresión, destacando la necesidad y los beneficios esperados serán alcanzados de forma plena sí­ reconocen la realidad actual que necesita romper los esquemas establecidos, por eso hizo un llamado a las empresas locales para que encuentren esa misma vocación y a que las empresas en conjunto con las instituciones contribuyan a ese esfuerzo.

(Visited 1 times, 1 visits today)