Obtienen huellas de traficante gracias a una foto de WhatsApp

0

Utilizando la más alta tecnologí­a para aplicar un viejo método policí­aco, algunos oficiales de Gales arrestaron a tres miembros de una banda de narcotraficantes dirigida por una familia, gracias a las huellas dactilares que vieron en una fotografí­a enviada a través de WhatsApp. Segíºn la BBC, los arrestos realizados el pasado fin de semana son la primera investigación en utilizar huellas obtenidas de una foto de celular en la historia de ese paí­s.

Los tres arrestos ocurrieron después de que la policí­a encontró una foto en el teléfono de otra persona que habí­an arrestado, en la foto se mostraba la palma de la mano de un hombre que sostení­a pastillas de éxtasis. La foto fue enviada a la “unidad de apoyo cientí­fico” de la policí­a, que cargó la imagen en su base de datos. Sin embargo, dado que sólo se veí­an dos dedos fragmentados en la foto, no se encontró coincidencia con otros registros.

Aíºn así­, los oficiales de la investigación pudieron usar otras partes de la información que tení­an para vincular la foto con el traficante de drogas. Una vez que habí­an capturado al criminal, las piezas de la foto pudieron coincidir con la huella completa del acusado.

Segíºn Dave Thomas, un oficial involucrado en el caso, estos arrestos realmente revelan la importancia de los datos almacenados en los teléfonos celulares cuando se investiga un crimen.

“Si bien la escala y la calidad de la fotografí­a resultó ser un desafí­o, las pequeñas piezas fueron suficientes para demostrar que era el traficante”, aseguró Thomas a la BBC . “Esto abre nuevas posibilidades de investigación, y cuando encuentran alguna fotografí­a de manos o fragmentos de las manos, los oficiales las enví­an al laboratorio”.

Además, Thomas dijo que espera usar la tecnologí­a para que la evidencia encontrada en los teléfonos celulares pueda utilizarse inmediatamente para atrapar a los delincuentes.

“Queremos estar en una situación en la que haya un robo a las 20:30, podamos escanear las pruebas y para las 20:45 estar esperando en la puerta del delincuente y arrestarlo llegando a casa con el botí­n”, dice Thomas. “Eso funcionará a través de la transmisión remota: escanear la evidencia en la escena y devolverla rápidamente para revisar coincidencias”.

Aunque este arresto por drogas es el primero en Gales, no es la primera vez que se utilizan huellas dactilares en una fotografí­a para identificar a un criminal. En 2015, agentes de la ley arrestaron y condenaron a un pornógrafo infantil al utilizar, como evidencia, fotos de sus manos que aparecí­an en el porno infantil que vendí­a.

Estos arrestos también subrayan la importancia de limitar lo que publicas en internet o lo que almacenas en tu teléfono. Ya existen sistemas de inteligencia artificial que pueden identificar las huellas dactilares en las publicaciones de redes sociales, que algíºn dí­a podrán manejarse para eludir los sistemas de seguridad biométricos en los dispositivos personales. Y aunque los policí­as necesitan una orden para buscar entre tus datos telefónicos en muchos paí­ses, esta práctica puede generalizarse y variar segíºn la jurisdicción o circunstancias (por ejemplo, la patrulla fronteriza de Estados Unidos puede revisar dispositivos electrónicos sin una orden judicial).

Sin embargo, quizás la lección principal aquí­ es que, si vas a hacer algo ilegal, no lo publiques en lí­nea.

Fuente
excelsior.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)