El asunto de los ˜chocolates™

0

A 12 dí­as de haber iniciado las campañas para presidente municipal, los ánimos van subiendo de tono entre los grupos de simpatizantes de los candidatos del PAN, del PRI y de MORENA, cuyos comités se han quejado de manera constante de una guerra sucia en su contra, luego de que anuncios espectaculares, propaganda, instalaciones y vehí­culos han sido objeto de atentados y daños cuantiosos.
En ese tenor las redes sociales han sido el bastión para los ataques más crueles en contra de los candidatos de esos tres partidos polí­ticos, y lo peor es que realizados desde perfiles falsos, lo que les resta confianza y certeza en los señalamientos.
Fuera de ello, los candidatos mencionados han aplicado sus estrategias en el terreno, es decir, se han dedicado a trabajar para ganarse la confianza de los ciudadanos, y para bien o para mal, es el ciudadano el que gana porque aunque sea en este breve tiempo de campañas, sus demandas y necesidades son cumplidas.
Una de estas demandas es la regularización de los vehí­culos llamados ˜chocolates™ o ilegales segíºn los clasifica la Secretarí­a de Hacienda, aunque circulen dentro de la franja fronteriza y pese a que se trata de un artí­culo de extrema necesidad para las personas de escasos recursos, ya que les sirve para movilizarse en esta complicada ciudad en donde el transporte píºblico es pésimo y de mala calidad.
Este tema lo llevó el candidato presidencial a Tabasco, José Antonio Mead en donde ˜prometió™ que de ganar las elecciones crearí­a un decreto que permita la posesión de estos vehí­culos en la frontera son ser molestados por la dependencia federal, y aunque suene algo irónico de parte de quien fue alto funcionario en esa dependencia, todo indica que se trata de una promesa más de campaña.
Pero este asunto ya levantó ámpula en Tamaulipas, y es el gobernador Francisco Garcí­a Cabeza de Vaca, quien así­ lo calificó, ya que no es nada fácil que se tome esta decisión, puesto que implica que el gobierno estatal deje de percibir miles de millones de pesos.
Ante esta polémica surgida entre el PRI y el PAN en torno al asunto de los autos chocolates, el comité municipal del PRI convocó a ruda de prensa para este sábado a las 10 de la mañana en sus instalaciones, para dar a conocer un comunicado oficial emitido desde el seno del CEN de ese partido, y por supuesto, avalado por el candidato Mead, quien estará en el sur de Tamaulipas el próximo miércoles, como parte de su campaña.
Esta visita tiene muy nerviosos a los priistas de Tamaulipas, ya que están convocando a todos los militantes del Estado para que acudan a este evento que será en Altamira, justo en donde López Obrador y Ricardo Anaya reunieron a miles de sus seguidores, lo que deberá ser superado por el priista, si es que quiere convencer de que está en la lucha en pos de la victoria el uno de julio.

———————
En estos doce dí­as de campaña destaca el que militantes que durante años fueron fieles a sus partidos polí­ticos, ahora decidan cambiar de bando y comprometerse a luchar por su nuevo partido, como si polí­ticamente hubieran nacido en él.
Me refiero un grupo de comerciantes ambulantes que durante muchos años habí­an militado en las filas de la CNOP, y que ahora lo hacen en el PAN, mientras que un ex dirigente juvenil del PAN se pasó a las filas de MORENA, al igual que algunos priistas y panistas ya lo hicieron para sumarse a las filas de AMLO.
Todo esto está bien, ya que la libertad de creencias y de afiliación polí­tica es un derecho que a nadie se le debe negar, pero este tipo de actuaciones de militantes y simpatizantes es el resultado de una evidente crisis interna que existe en los partidos polí­ticos, debido a la falta de una cimentación polí­tico-ideológica bien cimentada, lo que provoca no solo la escisión de la estructura partidista, sino que profundiza aíºn más esa crisis, y genera la pérdida de identidad por la ausencia de un liderazgo y de un lí­der dentro de los partidos.
Tal vez por eso el fenómeno MORENA está en la cumbre d elas preferencias electorales, y no por simpatí­a o firmeza de su candidato, sino por el hartazgo que tiene la sociedad contra un sistema polí­tico bipartidista (PRI-PAN), que no cumplió con las expectativas de la sociedad.
Y aunque no se puede decir que por esas preferencias MORENA ganará las elecciones, sí­ se puede afirmar que la gente no votará por MORENA el uno de julio, sino en contra de los partidos que la han oprimido, explotado, humillado, vejado y abandonado, aunque pese a todo lo que se diga en torno a los candidatos, hasta este momento nadie tiene la victoria asegurada, ya que hasta el uno de julio por la noche, se sabrán los resultados, y en ellos ñas encuetas y las preferencias anticipadas, no contarán.

——————————
Hasta mañana

[email protected]
[email protected]
www.sincensura.mx
[email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)