“Frankenstein espacial”: Estudio revela que Plutón podrí­a estar compuesto de millones de cometas

0

Plutón no deja de sorprender a los cientí­ficos con sus caracterí­sticas inusuales. Un grupo de cientí­ficos estadounidenses ha comparado su composición quí­mica con la de cometas.

Un reciente análisis de su composición quí­mica, realizado por el Instituto de Investigación del Suroeste estadounidense (SwRI, por sus siglas en inglés), ha demostrado que podrí­a haberse formado gracias a 1.000 millones de cometas que se aglomeraron entre sí­.

En su investigación, los cientí­ficos compararon muestras tomadas por la sonda New Horizons en una región de Plutón y las del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, y han encontrado similitudes que poco se parecen a una coincidencia. En particular, se trata del hielo rico en nitrógeno en Sputnik Planitia, un glaciar en la superficie del planeta enano.

“Hemos encontrado una intrigante consistencia entre la cantidad estimada de nitrógeno dentro del glaciar y la cantidad que se esperarí­a si Plutón se hubiera formado por la aglomeración de aproximadamente 1.000 millones de cometas u otros objetos del cinturón de Kuiper similares en composición quí­mica al cometa 67P”, señaló Christopher Glein, geoquí­mico del SwRI, en un comunicado. Asimismo, el investigador destacó que su equipo desarrolló un “modelo cosmoquí­mico” de la formación de Plutón como un “cometa gigante”.

Anteriormente, cientí­ficos atribuí­an la alta cantidad de nitrógeno en la superficie de Plutón a los cometas que impactaron contra el planeta enano, señala Science Alert. Sin embargo, la nueva investigación demuestra que la teorí­a previa no explica la cantidad inusualmente alta de ese quí­mico en su composición.

Fuente:
RT.com

(Visited 1 times, 1 visits today)