SkyAlert llegará con su alerta sí­smica a 20 estados del paí­s

0

El director de la app, ílvaro Velasco, aseveró que gracias a las más de 250 mil suscripciones a la aplicación, la empresa mexicana financió la ampliación de su red de sensores que permitirá tener mayor certeza y rapidez para detectar y alertar sobre sismos provenientes no sólo de la costa, sino también del interior del paí­s.

A poco más de ocho meses de los sismos de septiembre pasado que sacudieron al paí­s, la aplicación SkyAlert anunció que su sistema de alertamiento sí­smico ha ampliado su área de cobertura para dar servicio a 20 estados de la Repíºblica, impactando con ello al 80 por ciento de los mexicanos que viven en zonas sí­smicas.

œCrecimos y reinvertimos prácticamente todo lo que llegó a través de las suscripciones de la aplicación en nuevos sensores, y estamos ampliando la red en un poquito más del doble de lo que tení­amos en 2017, y ya estamos listos para empezar a liberar esos nuevos sensores porque ya pasaron por una etapa de pruebas, explicó.

En este sentido, recordó que antes del sismo de magnitud 7.1 ocurrido el pasado 19 de septiembre, la red de alertamiento sí­smico de SkyAlert estaba conformada por 60 sensores localizados en nueve estados, generando una cobertura de alerta en 11 entidades.

¿Cómo puedes ayudar a tu mascota en un sismo?
Sin embargo hoy, con una inversión de más de siete millones de pesos producto de las suscripciones a la app, esta red ha sido reforzada con 63 sensores más para dar un total de 123, logrando así­ fortificar el sistema en 14 estados como Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Guerrero y el Estado de México.

Igualmente, en Orizaba, Veracruz, e Hidalgo, se instalaron por primera vez sensores para ayudar a detectar de manera pronta los sismos intraplaca que podrí­an afectar gravemente a la zona centro del paí­s.

œA esta zona de Hidalgo nadie le poní­a atención y es una zona donde nos puede sorprender un sismo en cuanto llegue, sobre todo a la zona norte de la Ciudad de México, y somos el íºnico sistema que tiene alertamiento sí­smico para este estado, expresó.

ílvaro Velasco destacó que entre las poblaciones y municipios de la zona centro que se fortalecieron con sensores inteligentes para detectar sismos más rápidamente en esta región, se encuentran el Estado de México, en Atlacomulco (municipio que consideró propenso a ser epicentro de un sismo importante) y Amecameca.

Fuente:
excelsior.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)