Sexo en Marte podrí­a dar lugar a “un nuevo tipo de especie humana”

0

De todos los “retos titánicos” que supondrá para los humanos la colonización de Marte, la reproducción quizás sea el mayor de todos. Sin embargo, si la humanidad logra superarlo, esto conducirá a la creación de “un nuevo tipo de especie”, sostiene un grupo internacional de cientí­ficos en un artí­culo publicado en la revista Futures.

El documento describe algunos de los principales problemas asociados a la reproducción en Marte, como el riesgo de exposición crónica a la radiación, que tiene un efecto nocivo en los adultos y, especialmente, en las células reproductoras, en el desarrollo de embriones y fetos. Otro desafí­o serí­a la gravedad reducida, cuyo impacto en la producción de células reproductoras, la tasa de éxito de la fertilización o el desarrollo embrionario aíºn se desconoce.

Además, el concepto de reproducción en una colonia en Marte conlleva una serie de desafí­os morales y éticos ”relacionados con el valor de la vida humana o abortos, entre otros” que no pueden ser evaluados completamente antes de que se inicie la misión.

La mejora genética como solución

En este contexto, los investigadores sugieren la idea de un mejoramiento genético humano antes y durante la misión, que podrí­a facilitar la reproducción en Marte, aunque ello requerirí­a “superar desafí­os éticos”, advierten.

Este proceso darí­a lugar a “un nuevo tipo de especie humana que poseerá una nueva naturaleza y, en consecuencia, posiblemente nuevos deberes y derechos morales en comparación con las personas que viven en la Tierra”, aseveran los cientí­ficos.

“La vida en Marte será distinta de nuestra vida en la Tierra, y también lo será la reproducción que la engendre”, concluyen los autores del artí­culo.

Fuente:
RT.com

(Visited 1 times, 1 visits today)