Tampico, Tamaulipas.-Debido a que el próximo 27 de junio en punto de las 24 horas concluyen las campañas electorales, el primer segundo del jueves 28 y hasta el 30 de junio de junio, ningíºn partido político podrá realizar ningíºn acto tendiente a la promoción de las candidaturas ni difusión de encuestas pues está establecido en esa fecha la veda electoral, y de así hacerlo puede costar a los aspirantes su candidatura.
Así lo manifestó, Juan José Ramos Charre, Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral, Distrito 08, quien indicó que sean estos tanto abanderados de partidos político o independientes tanto del ámbito federal como local, por lo que de esta manera habrá transcurrido una etapa importante del proceso electoral en que los partidos políticos y propios candidatos dieron a conocer a la ciudadanía sus ofertas y su plataforma electoral.
“A partir del primer segundo del jueves 28 de junio no podrá realizarse ningíºn acto tendiente a la promoción de las candidaturas, ni difusión de encuestas, ni el jueves 28, ni viernes 29 y sábado 30 podrá hacerse ningíºn acto político ya, ni tampoco el domingo primero de julio será la jornada electoral, porque en caso de partidos políticos y candidatos evidentemente sería una infracción a la ley electoral y sería objeto de un procedimiento sancionador y eventualmente puede costarle la candidatura a quien infrinja la ley.
En el caso de los encuestadores que hagan difusión de resultados o medios de comunicación que hagan difusión de resultados.
Dijo que la Secretaría Ejecutiva del INE estará en las próximas horas enviando un comunicado a todos los medios de comunicación exhortándoles para que eviten la difusión de cualquier resultado o encuestas o muestreo y demás en los días que la ley establece que se encuentra prohibido.
œY además aquí estaríamos en la probable comisión de un delito en materia electoral, difundir la realización de encuestas en periodos prohibidos por la ley, entonces a lo largo de los íºltimos 90 días los partidos políticos los candidatos en el caso el ámbito federal y prácticamente los 43 días de campaña local que han corrido ha existido la oportunidad de dar a conocer sus plataformas y sus propuestas y ahora llegado el momento, en las próximas horas, que cumplan con la prohibición de realizar actos proselitistas.
Por ello, reiteró que es importante que todos los partidos políticos y todos los candidatos cumplan con esta veda electoral.
Asimismo indicó que en el INE Distrito 08 no han presentado queja alguna ni tampoco medio de impugnación por actos cometidos por partidos políticos en detrimento de otros.
œHago un llamado importante para que los partidos políticos asuman un auténtico compromiso con la civilidad, evidentemente es entendible que la bíºsqueda de posicionarse en el electorado, de ganar una elección es una aspiración perfectamente válida en cualquier partido político y en cualquier candidato, pero no se vale es que vayamos en contra justamente las reglas, lo que no se vale es que propiciemos, auspiciemos y fomentemos o no sanciones situaciones en las cuales se caiga en situaciones violentas donde se lesioné a las personas o a los bienes, justamente es importante todos asumir un auténtico compromiso de responsabilidad de cierre a las campañas y sobre todo el día de la jornada electoral.
Enfatizó que la autoridad electoral estará al pendiente de la recepción de las quejas y las denuncias que existan, pero más allá de eso están a buen tiempo de que los partidos políticos, los candidatos asuman ese compromiso de condenar cualquier violencia hacia el electorado, hacia las autoridades electorales, hacia los propios partidos políticos porque quieren que el primero de julio sea un auténtico día de fiesta y eso no es una simple aspiración.
œSerá posible la medida en que todos actuemos responsablemente, en que todos los partidos políticos y los candidatos eviten, condenen y denuncien inclusive a quienes al interior de sus filas están en una lógica de agredir a las personas o de denostar a las autoridades justamente.
Finalmente indicó que la autoridad electoral recibirá las quejas en donde evidentemente se tenga la sospecha de que no están en presencia de una cobertura informativa, sino de infomerciales o publicidad encubierta.



