Descubren extrañas propiedades que adopta el agua en el manto terrestre

0

Un estudio publicado en PNAS revela que existe agua incluso en las profundidades extremas de la Tierra, pero este lí­quido es diferente al que existe en la superficie del planeta.

Estando expuesta a temperaturas y presión increí­blemente altas, el agua muestra allí­ todos tipo de raras propiedades, desde guardar su estado lí­quido a temperaturas diez veces mayores a las del punto de ebullición, hasta existir tanto en estado lí­quido como sólido al mismo tiempo.

El mundo intraterrestre todaví­a no ha sido estudiado completamente, por lo que un equipo de la Universidad de Chicago (Estados Unidos) realizó simulaciones mecánicas cuánticas para construir un modelo de conducta de agua en condiciones extremas de temperaturas 40 veces más altas que en nuestro entorno y de presión 100.000 veces superior a la atmosférica.

Un experimento de este tipo es prácticamente imposible de reproducir en un laboratorio, ya que el agua reaccionarí­a con las moléculas de los instrumentos.

El estudio ha mostrado que el agua se desasocia rápidamente en iones y se reasocia ante temperaturas de más de 700 centí­grados y bajo presión de entre 11 y 20 gigapascales. Este proceso se debe un mecanismo biomolecular en el que la energí­a cinética de dos moléculas es tan alta que produce una desasociación al colisionar.

Los iones de corta vida que aparecen como resultado de este llevan una carga eléctrica que explica por qué la conductibilidad del agua en tales condiciones se vuelve extremamente mayor que en condiciones normales.

Al mismo tiempo, los enlaces de hidrógeno entre las moléculas, responsables del estado lí­quido, se mantienen ante presiones de hasta 20 gigapascales.

Los investigadores esperan que su estudio ayude a entender cómo el agua se comporta bajo la corteza terrestre, afecta los movimientos de magma e influye en el campo magnético del planeta.

Fuente:
RT.com

(Visited 1 times, 1 visits today)