Siete de cada 10 vehí­culos circulan de manera irregular por la ciudad

2

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Al menos el 70 por ciento de los vehí­culos que circulan por calles de esta ciudad, lo hacen de manera irregular al hacerlo sin placas, lo que genera un serio conflicto de identidad de sus conductores cuando participan en un accidente vial, mencionó el agente aduanal José Guadalupe bautista Montoya.

El también titular del Centro de Internación Definitiva de Vehí­culos (CIDEV), comentó que antes esta situación la Secretarí­a de Hacienda ha hecho caso omiso a esta situación, razón por la que consideró la necesidad de que los vehí­culos de este tipo que circulan en toda la frontera norte del paí­s, se inscriban en un programa de regularización que promuevan los municipios mediante un registro que tome los datos e identidad del conductor.

De aplicarse este programa, solo funcionarí­a en la frontera norte y quedarí­a sin efecto en caso de que alguno de estos vehí­culos quiera circular más allá de los lí­mites de la franja fronteriza.

De acuerdo a la Oficina Fiscal del Estado en esta ciudad, poco más de 100 mil vehí­culos extranjeros sin placas o con placas sobre puestas, circulan por calles de la ciudad, mientras que una cantidad inferior son vehí­culos nacionales o regularizados.

Asimismo, se informó que hay facilidades para los propietarios de vehí­culos que se encuentran atrasados en sus pagos del derecho vehicular, o que deseen dar de baja vehí­culos imposibilitados para circular.
œNo tratamos de ocasionar con esto un daño a la industria automotriz nacional y a los distribuidores de autos nuevos, eso no lo vamos a hacer, comentó Bautista.

Para el agente aduanal esto es y un problema social y no económico, ya que este tipo de vehí­culos irregulares son parte de las necesidades de un sector de la población que no tiene o no puede tener acceso a un vehí­culos nuevo, nacional, o regularizar el que tiene por el elevado costo de las importaciones.

Por tal motivo, dijo que existe el compromiso de trabajar para darle solución a este grave problema social mediante la creación de un decreto que facilite a los propietarios de este tipo de vehí­culos los puedan regularizar, mediante el pago de cantidades de dinero accesibles a su economí­a.

Para ello, recomendó que ni paguen a ninguna organización que promete inmunidad ante Hacienda con placas o permisos que no protegen para nada a los propietarios de vehí­culos irregulares, ya que no les garantiza que no sean detenidos y decomisados sus autos.

(Visited 1 times, 1 visits today)