Altamira, Tamaulipas.-Un daño irreversible al mangle, sistema lagunario, pescadores, productores del campo y cientos de familias de los ejidos Lomas del Real, Las Flores, Morón y Aquiles Serdán mejor conocido como el Barranco en Altamira ha ocasionado las labores de la construcción del gasoducto Texas “ Tuxpan por parte de la empresa Transcanada en los íºltimos meses.
De acuerdo a versiones de residentes, hasta hace algunas semanas detectaron varios metros de mangle destruido debido a la creación de brechas donde Trasncanada instalo unos ductos y sistema de bombas de donde diario desechan cientos de litros de œbentonita, lodo de perforación que se coloca en las paredes de una excavación para disminuir riesgo por derrumbe.
Marcos Peña del ejido el Barranco revela que son entre 4 y 5 mil personas las afectadas, debido a que desde hace varias semanas los pescadores dedicados a la producción de ostión aseguran están contaminados por dentro y fuera por el sedimento arrojado por Transcanada al sistema lagunario.
Los productores dicen desconocer si el material de desecho es contaminante o dañino para el ser humano, sin embargo, ya se interpuso una denuncia ante PROFEPA para la atención inmediata de esta problemática y de igual manera se contrató personal para realizar un avalíºo sobre las pérdidas económicas para pescadores y salineros de la región.
Otro de los afectados Carlos Mata del ejido Aquiles Serdán, que salineros y pescadores en los recorridos que han realizado semanas atrás han detectado por los menos tres sistemas de bombeo y ductos con señalamientos que con ayuda de trascabos y excavadores destruyeron parte del mangle y vegetación que rodea el sistema lagunario en esa zona, por lo que solicita la pronta intervención de las autoridades federales para evitar un mayor daño al entorno, del cual los productores se sirven para poder subsistir.
			
		


