Se coloca el Infonavit como opción para trabajadores con más de 5 salarios mí­nimos

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Actualmente en el Infonavit se realizan mil 300 operaciones de crédito, tanto de colocación de vivienda nueva como usada, ya que esta ciudad, de acuerdo a la gerente de ese instituto, Cristabel Zamora, es una plaza muy singular al haber un significativo repunte en la colocación de crédito cajones que estén por encima de los 5 salarios mí­nimos.

Con estas opciones, dijo la funcionaria que el organismo que representa se ha convertido en la principal opción para los trabajadores en cuanto a la adquisición de un patrimonio, œy recordemos que con el producto en el incremento en techos en cuanto al monto en créditos de hasta un millón 600 mil pesos, los cajones salariales también están volteando hacia el Infonavit, explicó Zamora, al mencionar que hay mucha operación de mercado abierto entre particulares, y esto habla de que el Infonavit está fortaleciendo lo que viene siendo el patrimonio de los trabajadores, comentó la funcionaria.

Comentó que existen viviendas con suficientes metros de construcción 2que alcanzan a ser adquiridas con el crédito Infonavit, lo que permite al trabajador tener más opciones de compra al utilizar su crédito de la mejor manera, y comprar una vivienda que se ajuste a sus necesidades, lo que a su vez sanea la cartera de ese organismo.

Pero para el trabajador que ya terminó de pagar su vivienda, existe la opción de un segundo crédito, aunque para tener derecho a este existe algunas restricciones que se aplican a los trabajadores, y son el tener un financiamiento de hasta el 95 por ciento, y algunos trabajadores lo usan para comprar vivienda en una ciudad que no es Nuevo Laredo, al pensar en su retiro o para que la utilicen sus hijos que estudiarán en otro lugar del paí­s.

œDe alguna manera fortalece el patrimonio de los trabadores, pero generalmente estas adquisiciones son en una localidad diferente, y se enlaza con un asesor de servicios del Infonavit en la ciudad donde piensa aplicar el crédito, ya que los trámites se deben realizar en donde se comprará la propiedad, explicó.

En cuanto a los requisitos, dijo Zamora que son los mismos en todo el paí­s, y que para obtener un segundo crédito el lí­mite es tener 64 años con 11 meses de edad, y el financiamiento es al 95 por ciento, y si el trabajador es muy maduro, ya cuenta con más acumulación de saldo a su cuenta para vivienda, muchos de esos créditos se pagan con la subcuenta, y la hipoteca es de menor plazo porque ya están más cerca del retiro, pero ueden estar con los mismos esquemas de cartera para terminar de pagar más rápido.

(Visited 1 times, 1 visits today)