Regionalización principal reclamo de la IP para el desarrollo de las empresas en todo el paí­s

0

Tampico, Tamaulipas.-La regionalización es uno de los principales reclamos de los empresarios de todos los estados del paí­s, incluyendo Tamaulipas, no solo para el ramo de la construcción, sino de toda la cadena de valor, señaló el Presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Eduardo Ramí­rez Leal.

Antes de partir a la Ciudad de México enfatizó la importancia que tiene este tema, ya que le apuestan a que los empresarios que tienen responsabilidades muy claras de sacar adelante sus negocios tengan oportunidades

“Es importante la participación de las empresas formales en desarrollo de la industria en este estado y en todo el paí­s. Este es el reclamo en muchos estados del paí­s, incluyendo Tamaulipas, que la regionalización para que las empresas se desarrollen no se está dando y falta voluntad polí­tica.

Manifestó que ellos han solicitado con todo respeto que las cadenas de valor, no necesariamente que se benefician las cadenas constructoras, sino toda la cadena de valor, se da con creces, se desarrolla si la inversión en infraestructura se realiza con empresarios regionales, porqué estar trasladando los de otros estados aun que constitucionalmente tenga libertades no se están beneficiando al desarrollo de toda la cadena productiva.

œLa solicitud es que primero las empresas tengan la capacidad para hacerlo y sean competitivas, pero ésta ha sido la puesta de la cámara por 65 años, tratar de tener empresarios formales, capacitados y con alto í­ndice de productividad para ser más competitivos.

Expresó que en la pasada reunión que sostuvo con los socios de este organismo camaral, le dieron a conocer que sienten que en Tamaulipas no hay las oportunidades o que se sienten desplazados de participar en la obra que se está ejerciendo en el estado e igual en todo el paí­s, œqueremos reglas justas para todos.

œTodos tenemos libertad en México de libre competencia y concurrencia, es decir un empresario tamaulipeco puede trabajar en cualquier otro estado y también regionalmente, no quiere decir que esté acotado a lo de aquí­ pero son más competitivos los empresarios de esta zona Sur haciendo obras en la zona Sur que los del Norte. El llamado es necesitamos generar condiciones para el crecimiento de las empresas aquí­ los empresarios del sur de Tamaulipas requieren, reclaman más oportunidades para ellos que sean transparentes y que se publiquen y que se vea la disponibilidad porque hay mucha capacidad pero que sea de oportunidad de participación para todos.

Dijo que si bien algunos constructores están participando en obra estatal hay potencial para participar mucho más.

œY creemos en la regionalización no sólo para el beneficio de las empresas constructoras, sino para toda la cadena de valor, de consumo, producción y es mí­nimo y es la información que tenemos que se sienten desplazados por que tiene potencial para atender las obras estatales y regionalmente. Demos oportunidad para que se desarrollen regionalmente.

Hizo referencia a que el presidente de la repíºblica electo ha dicho que está en favor de la regionalización y por ello van a pugnar por una polí­tica píºblica, porque no la hay para generar lo que se necesita Estatal y federal, pues lo que se necesita primero potencializar las regiones.

(Visited 1 times, 1 visits today)