Una antigua laguna ofrece nuevas pistas del colapso de la civilización maya

0

Análisis de los sedimentos de una laguna en la pení­nsula de Yucatán (México) han revelado qué tan extremo fue el periodo de sequí­a que azotó la zona hace poco más de mil años, una de las posibles causas del misterioso colapso de la civilización maya.

Un equipo liderado por cientí­ficos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) tomó muestras del fondo de la laguna Chichancanab, que revelaron una reducción de las precipitaciones en el área de entre 50 y 70 por ciento entre los siglos IX y X de la era moderna.

Tales condiciones climáticas se conocí­an previamente, pero este estudio ”publicado en la revista Science” es el primero que logra cuantificar el grado de intensidad de la sequí­a. De acuerdo con el lí­der de la investigación, Nick Evans, esto fue posible gracias al análisis de “agua fósil”.

En concreto, basándose en la idea de que el tamaño de la laguna se habrí­a reducido en periodos secos, los cientí­ficos extrajeron diversas capas de sedimentos del fondo de ella ”cada una con información asociada a diferentes periodos en el pasado”, y buscaron signos de evaporación.

Segíºn Evans, a medida que el agua se evapora, las partí­culas más ligeras se difuminan primero, dejando atrás elementos y minerales pesados como el yeso, que fue encontrado en estado cristalizado por los investigadores en Chichancanab tras un minucioso análisis de su cronologí­a geológica.

“Esto es lo más parecido a tomar muestras de agua en el pasado”, indicó Evans citado por The Washington Post, detallando que la composición quí­mica de esa “agua fósil” reveló la época, duración e intensidad de los periodos de sequí­a en el área donde prevaleció la cultura maya.

Es una de las varias teorí­as que se manejan sobre el colapso de esa civilización. Los cientí­ficos creen que la falta de precipitaciones pudo ser ocasionada por cambios en la circulación atmosférica y disminución de la frecuencia de ciclones tropicales, pero señalan que otros factores, como la deforestación, también pudieron originar la sequí­a.

Fuente:
RT.com

(Visited 1 times, 1 visits today)