Inicia operaciones en Tamaulipas el parque eólico más grande de México y Latinoamérica

0

Reynosa, Tamaulipas.-El gobernador Francisco Garcí­a Cabeza de Vaca y el secretario de Energí­a, Pedro Joaquí­n Coldwell, dieron inicio a la energización de las obras de interconexión del Parque Eólico Reynosa, proyecto de la empresa mexicana Zuma Energí­a, considerado el más grande de México y, una vez concluido, de Latinoamérica, hecho que consolida a Tamaulipas entre las primeras 3 entidades del paí­s con mayor capacidad instalada en la producción de energí­a a partir de la fuerza del viento.

Zuma Energí­a, empresa dedicada al desarrollo, financiamiento, construcción y operación de proyectos para la generación de energí­a eléctrica a partir de fuentes renovables, precisó una inversión de 600 millones de dólares para la construcción del parque eólico, el cual cuenta con 123 aerogeneradores con capacidad para producir hasta 424 megawatts, equivalente al consumo residencial de energí­a eléctrica en el estado de Tamaulipas.

En su mensaje, el gobernador Garcí­a Cabeza de Vaca destacó a Tamaulipas como el estado de la energí­a por excelencia en México y anunció proyectos en conjunto con universidades estatales y la Secretarí­a de Energí­a para impulsar el desarrollo de capital humano que impulse al sector energético local, regional y nacional.

œDeseamos crear un Centro de Investigación Eólica en Reynosa a través de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas (UTT) y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) que nos permita certificar técnicos que coadyuven a impulsar este tipo de proyectos, así­ como un diplomado sobre mantenimiento de aerogeneradores. Deseamos estar a la vanguardia en proyectos de esta naturaleza, dio a conocer el mandatario tamaulipeco.

œEl desarrollo del parque eólico Reynosa es posible gracias a que las empresas, la industria y el Gobierno del Estado de Tamaulipas han depositado su confianza en el nuevo modelo energético que está llevando al sector eléctrico mexicano hacia las energí­as del futuro, apuntó por su cuenta el Secretario de Energí­a, quien destacó el beneficio económico, social y ambiental del complejo eólico para la entidad y el paí­s.

Por su parte, Adrián Katzew, director general de Zuma Energí­a expresó su reconocimiento al Gobierno del Estado de Tamaulipas, presidido por Francisco Garcí­a Cabeza de Vaca y su particular visión del desarrollo energético en el estado.

œNos parece un gran acierto la creación de la Comisión de Energí­a de Tamaulipas que ha tenido una gran colaboración para completar el proyecto del parque eólico Reynosa. Tenemos grandes planes de inversión en el estado para los próximos años. En Zuma Energí­a, nos sentimos tamaulipecos, concluyó el empresario.

Adicionalmente a los beneficios ambientales y económicos, el parque eólico Reynosa trae consigo una importante derrama económica de inversiones sociales, particularmente en las 17 comunidades rurales ubicadas en su área de influencia, consistentes en rehabilitación de caminos, donación de materiales de construcción para el mejoramiento de vivienda e infraestructura comunitaria, entre otros.

Además de la creación de mil 500 empleos temporales durante su construcción y la firma de contratos de arrendamiento con quienes ejercen la propiedad de la tierra, a los cuales, Zuma Energí­a generará ingresos durante los próximos 40 años, destacando que de los 92 contratos de usufructo firmados, 77 son con ejidatarios de la zona.

(Visited 1 times, 1 visits today)