
Tampico, Tamaulipas.-El presupuesto del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa aumentó en un 200% este 2018, que en el sexenio pasado era de 400 millones de pesos y para este año será de casi mil trescientos millones de pesos.
Así lo informó el Director General del ITIFE, Germán Pacheco Díaz, quien indicó que esto se debe al apoyo que han tenido del gobernador del estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
œPrincipalmente es una de las muestras como se las había mencionado, esa gestión, ese apoyo que hemos tenido del licenciado Francisco García Cabeza de Vaca, principalmente la gestión que ha sido fundamental para tener casi un 200% de la administración pasada, en la administración pasada andaban alrededor de los 350, 400 millones de pesos, pónganle 500 millones de pesos anuales, este año 2018, vamos a andar alrededor casi de los 1,300 millones de pesos principal parte del rubro en infraestructura superior.
Asimismo indicó que entre las obras más importantes que se concretarán con una mezcla de recursos federales y estatales y en donde se aplicarán más de 100 millones de pesos es en el campus Tampico-Madero para electrificación, que dijo debe de sustituirse en construcción subterránea en el interior y alumbrado píºblico led en el exterior, además de infraestructura hidrosanitaria.
œCuatro obras y pendiente una y casi por comenzar creo en un mes, mes y medio la segunda etapa de la electrificación que esta va a ser una inversión entre la primera y segunda etapa alrededor de los 60 millones de pesos, estamos en pláticas esa buena relación, comunicación y necesidades de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, zona sur ya estamos con el proyecto terminado de lo que es agua y drenaje, ya es una necesidad porque ese drenaje y abastecimiento de agua rebasó por el crecimiento que ha tenido la universidad que es un proyecto aproximadamente de 60 millones de pesos.
Señaló el funcionario que el proyecto para garantizar agua potable y drenaje a la máxima Casa de Estudios en la zona ya se encuentra listo para presentarse al gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca para buscar los recursos y que se concrete al igual que un edificio para la carrera de ingería industrial.
Además, refirió que también en las Universidades Tecnológica y Politécnica de Altamira se construyen obras en cuanto a aulas y un edificio administrativo docente por 60 millones de pesos, mientras en nivel básico se esperan invertir más de 100 millones de pesos desde nivel preescolar a medio.
Finalmente manifestó que en nivel medio, en el 2017 más 10 Cetis y Cbtis se beneficiaron con aulas, laboratorios de cómputo y bardas para abatir la inseguridad.