


Tampico, Tamaulipas.-En el centro de San Luis Potosí se cuenta con una joya arquitectónica, el Hotel “Museo Palacio de San Agustín, cuyo edificio tiene 342 años de antigí¼edad y exhibe mobiliario traído de Europa, bellísimas piezas antiguas, siendo su ícono a nivel nacional e internacional la escalera helicoidal con la que cuenta y con la cual los agustinos decían se ascendía al cielo.
Ubicado en la calle Galeana, esquina con la antigua calle de a Cruz, hoy 5 de mayo, en el centro de San Luis Potosí, este hotel que cuenta con 18 habitaciones, ha sido visitado por gobernadores, embajadores, artistas y el presidente de la Repíºblica Mexicana, Enrique Peña Nieto, el cantante Julio Iglesias, así como distintas personalidades.
Jered Cruz, jefe de recorridos de este Hotel Museo Palacio de San Agustín, explicó que en este lugar se conserva el mobiliario traído de Europa, principalmente España, Italia y Francia.
Se trata de una casona que data del año 1675, que perteneció a un rico minero en esta entidad de San Luis Potosí, cuyo nombre era Antonio de Sosa.
œEn las escrituras se dice que el donó la casa como un dote de bodas hacia la parte de su hija y cuando ella queda viuda en 1704 ella la pone a la venta y es cuando la adquiere la Congregación Agustina. Los agustinos hicieron uso de ella para casa habitación, donde hospedaron por 36 años a los invitados laicos dentro de la Congregación Agustina y en el año de 1740 deciden ponerla a la venta porque ellos ya habían construido su monasterio a espaldas de la iglesia de San Agustín.
Al pasar el tiempo, en el año de 1950 adquiere esta casa la familia Cavazos Azcárraga y posteriormente la pone a la venta a finales del año 2003 y principios de 2004 que es cuando la adquiere el actual dueño, la familia Torres Corzo y ellos deciden poner para San Luis Potosí lo que es esta bella joya el Hotel Museo Palacio de San Agustín.
œEn la sala hay un pozo natural, el agua que contiene es del manto freático de la ciudad y realmente esta agua viene bajando de dos puntos principales de la ciudad lo que es la Cañada del Lobo y la Presa de San José, aquí podemos ver este bellísimo pozo cuya agua es transparente y de aquí al espejo del agua son 5 metros y de ahí hacia el fondo son 2 metros de profundidad.
En este museo se cuenta con una escalera helicoidal, es el icono con el que hoy en día los reconocen a nivel nacional e internacional los visitantes.
œEs una escalera helicoidal que para los agustinos tenía y guardaba dos significados, ya que se decía que en ella ascendían al cielo y contaba con dos vértices horizontal y vertical, el horizontal les representa espacio y el vertical el tiempo para llegar ellos al cielo, realmente esta escalera esta en la planta alta y es bellísima.
Como hotel, cuenta con 18 habitaciones y todas son diferentes por un color, un aroma y un diseño, pues no las catalogan con un níºmero sino más bien con un nombre, que se refiere a reyes, virreyes, reinas o virreinas y íºnicamente se dedicó una habitación a la madre de San Agustín, este edificio está en el catálogo histórico a nivel nacional.
Entre los servicios que ofrecen están: spa, dos terrazas para el servicio de restaurante, se cuenta con una bellísima capilla sixtina cuyas piezas son originales, auténticas.
A un lado del pozo, se puede observar también un piano alemán que data de 1889, es original y se cuenta también con otro piano pero austriaco que data del año de 1880, piezas originales, que fueron traídas de Francia y que se restauraron.
Además, cuentan con dos piezas antiguas, una de ellas es una sala española en color amarillo que cuenta con 250 años de antigí¼edad, la cual venía cubierta en cuero, pero ya venía maltratado y roto por lo que se hizo su restauración. Como segunda pieza se cuenta con una mesa francesa en donde aparecen los libros abiertos que tienen las firmas de algunas personalidades que han acudido a conocer este lugar.
œHay una mesa francesa pertenece a la época medieval, que está catalogada y certificada con 400 años en antigí¼edad. En realidad todo el mobiliario tiene desde Luis XV, Luis XVI, el porfiriano y la ventaja de ser hotel museo es que todas estas piezas vienen catalogadas y certificadas y nos dan esa certificación. El edificio cuenta con 342 años de antigí¼edad.