Elevadas tarifas de agua a los industriales inhiben inversiones

0

Tampico, Tamaulipas.-Las elevadas tarifas por el precio del agua que paga el sector industrial de Altamira inhibe las inversiones, pues de pagar 1 pesos con 60 centavos por metro cíºbico ahora su costo es de 7 pesos con cincuenta centavos, por lo que no solo los legisladores locales y federales deben pugnar para que se reclasifiquen y se resuelva de raí­z este problema, sino también el estado, señaló el Gerente de la AISTAC, Salvador Salazar Herrera.

Enfatizó que el hecho de que los diputados locales estén pugnando para que se les reclasifique las tarifas de agua al sector industrial es muy acertado.

œEs un hecho que esas tarifas elevadas y con insuficiente fundamento técnico, hidrológico estén afectando la competitividad esta zona, de esta región lo cual hace menos atractiva para la inversión, me parece entonces muy convenientes que sean los sectores, las autoridades de ese estado las que enarbolen esa bandera, tanto diputados federales y locales.

Asimismo indicó que el propio gobernador esta enterado de esta situación.

œEs el estado el que debe levantar la voz, el que debe buscar que las condiciones de competitividad en nuestra región sean las mejores y entonces poder captar para nosotros los empleos, la derrama económica.

Hizo énfasis en que todos los elementos que inciden negativamente con la competitividad afectan, se analizan con mucho cuidado de parte de los analistas, las oportunidades de donde establecer esa inversión y entonces este elemento que significa un porcentaje importante en las estructuras de costos desalienta las inversiones.

œLos maderenses, tampiqueños y altamirenses debemos pugnar por que nuestra región tenga los mejores elementos y sea lo más competitiva posible en el agua, en la luz, en carreteras, es diverso en razón del tamaño de cada empresa lo que pagan por este concepto, pero me muestran información algunas empresas, no el costo total del agua, sino el costo del incremento que sufrieron equivale al 30 % de su nómina.

Ante esta situación, señaló que un empresario nuevo que esta buscando invertir y le preguntan si lo hará en Coatzacoalcos o en Altamira en dónde la nómina cuesta un 30 % más elevada.

œAgradezco mucho al Congreso del Estado, al gobernador y a su equipo que impulsen esa gestión, cuyos fundamentos nos avalan, la CONAGUA y la SH dicen el que tenga mucha agua que pague poco y el que tenga poca que pague mucho, y entonces, nosotros tenemos agua, no es lógico que tengamos una tarifa igual que una ciudad de Coahuila o Durango o Zacatecas, pagamos alrededor de 7 pesos con 50 centavos el metro cíºbico, cuando pagaban un peso con 60 centavos en 2014.

Dijo que el incremento en esta tarifa para los industriales es cuatro veces más lo que los está afectando y es inadecuado.

(Visited 1 times, 1 visits today)