Altamira, Tamaulipas.-La alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz al rendir el Segundo Informe Anual de Labores del Republicano Ayuntamiento de Altamira dijo que su gobierno está haciendo historia en la zona sur de Tamaulipas, siendo hoy Altamira un municipio líder colocado, con indicadores que así lo demuestran, en las primeras posiciones de los planos estatal y nacional en varios aspectos.
En el marco de la doceava sesión extraordinaria de cabildo llevada a cabo en el gimnasio œDr. Burton Grossman™™ del IEST, que contó con la asistencia de la secretaria de Salud, Gloria de Jesíºs Molina Gamboa, en representación del gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, se efectuó la lectura de la glosa informativa donde la jefa edilicia detalló el estado que guarda la administración que preside y un resumen de las acciones más relevantes efectuadas durante este segundo año de trabajo, comprendidas en el Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018.
EDUCACIí“N
En el sector educativo se desarrolló un esfuerzo sin precedente para modernizar la infraestructura escolar, mediante la ejecución de 214 obras y la inversión de 190 millones de pesos. Para garantizar el ingreso y permanencia de miles de niños y jóvenes en sus aulas, se puso en marcha el Programa Municipal de Becas que, junto a los diferentes esquemas en este renglón, ofrecen apoyo económico a la mitad de la población escolar, a través de una inversión superior a los 189 millones de pesos, permitiendo así que uno de cada dos estudiantes cuente con una beca en Altamira.
COMPETITIVIDAD Y EMPLEO
Por ser el de Altamira un gobierno facilitador de las inversiones, han aterrizado capitales por 1,465 millones de dólares en los rubros industrial, comercial y de servicios, generando más y mejores empleos y oportunidades para todos, contemplándose para el próximo año inversiones por 2,300 millones de dólares en diferentes segmentos. Altamira se ubica en la primera posición en Tamaulipas en crecimiento de nuevos empleos al crearse 6,769 nuevos puestos laborales, ocupando la primera posición estatal con el salario promedio más alto y la séptima a nivel nacional con los sueldos mejor pagados.
INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO Y BIENESTAR
En los íºltimos dos años se destinaron más de 717 millones de pesos a la ejecución de 697 acciones orientadas al fortalecimiento de la infraestructura municipal, entre las que destacan la pavimentación de una superficie superior a los 16 kilómetros de vialidades que optimizaron la conectividad en los diferentes sectores del municipio.
SALUD
Para brindar bienestar social a los grupos vulnerables, y en coordinación con los tres niveles de gobierno se destinó una inversión histórica de 1,946 millones de pesos en programas de acceso a la salud, servicios básicos, seguridad social, empleo, y disminución del rezago educativo y alimentario, entre otros. A través de la nueva clínica del sistema DIF se brindaron más de 134 mil consultas médicas, 671 cirugías gratuitas de cataratas y estrabismo, 17,689 tratamientos dentales y más de 78 mil consultas orientadas a la salud integral de la mujer; en los íºltimos dos años se brindó especial atención a los adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres jefas de familia, niños, jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad, favoreciendo el bienestar de más de 103 mil 455 personas y con ello ser el municipio con mayor eficiencia en este rubro, en toda la entidad tamaulipeca.


