Llaman a no pensionarse a œciegas

0

Cd. Victoria, Tamaulipas.- A fin de que los trabajadores del ISSSTE ponderen su decisión de jubilarse en las mejores condiciones, se deben de informar debidamente sobre las condiciones jurí­dicas que rigen esta decisión, informa el Licenciado José Enrique Chávez Solí­s, Asesor Jurí­dico federal, Delegacion Tamaulipas del Instituto Federal de Defensorí­a Píºblica.

Explica que es de vital importancia que los trabajadores que están punto de solicitar una pensión al ISSSTE se informen debidamente, si la antigí¼edad correcta y adecuada para solicitarla, tomar en cuenta los siguientes aspectos, hay pensión por edad y tiempo de servicios, jubilación, cesantí­a, viudez y orfandad, entre las más comunes, deberán considerar ahora con la nueva ley vigente a partir del mes de abril de 2008, los requisitos que exige esta ley ya que cada dos años se incrementa un año de edad, para ser sujeto de una pensión en especial la de jubilación y edad y tiempo de servicios.

Con respecto a la pensión por edad y tiempo de servicios, es comíºn encontrar que trabajadores, que se retiraron antes de la entrada en vigencia de la nueva ley del ISSSTE, y que habiendo cotizado 15 o más años, y no solicitaron la indemnización global, y no eran sujetos a una pensión por no haber cumplido 55 años de edad, que se requerí­a con la antigua ley, podrán ser sujetos de pensión al cumplir 55 años de edad, sin que le sea aplicada la nueva ley. que actualmente se requiere un mí­nimo de 60 años y 65 para pensión de cesantí­a.

Igualmente resulta importante saber si efectivamente se encuentra cotizando bajo el régimen escogido, sea por el décimo transitorio o por cuentas individuales, y si en algíºn momento solicitó permiso sin goce de sueldo, ya que dicha figura hace cambiar de régimen en forma automática, cambio que resulta ilegal, ya que no se respeta la voluntad del trabajador y resulta ser violatorio de la ley del ISSSTE.

Puntualiza que es indispensable recibir la información adecuada ya que resulta muy comíºn para el ISSSTE, al conceder la pensión, retener una cantidad de dinero previamente antes de incorporar a nomina, al futuro pensionado, esto es que ajusta las pensiones a un máximo de 10 salarios, acción que resulta ilegal por lo que es necesario demandar su pago en forma í­ntegra e independiente.

(Visited 1 times, 1 visits today)