FOTOS: Hallan en Egipto una tumba del “guardián secreto” y “íºnico amigo” de un faraón

0

La expedición del Instituto Checo de Egiptologí­a anunció el pasado 2 de octubre el descubrimiento de un gran complejo funerario de un confidente real y sacerdote con tí­tulos como “guardián secreto” y “íºnico amigo” de un faraón.

Los restos de Kaires yacen en un lugar privilegiado cerca de pirámide de Abusir, en Egipto. Este sitio de entierro, con una superficie de 500 metros cuadrados, fue reservado para las personas importantes en Egipto hace más de 4.000 años. Aunque varias pistas indican que la figura de Kaires fue clave, los arqueólogos todaví­a no saben a qué faraón sirvió.

La cámara funeraria de Kaires ya habí­a sido saqueada en la antigí¼edad, pero se conservó delante del sarcófago de piedra caliza su estatua de granito con sus tí­tulos escritos en ella. Segíºn relató Miroslav Bárta, director del Instituto de Egiptologí­a, a Radio Praha, “los ladrones destruyeron completamente la momia de Kaires”.

En el sitio arqueológico también fue hallada una capilla pavimentada con bloques de basalto, roca cuyo uso fue un privilegio exclusivo de los faraones. Por lo tanto, la presencia de este material es una evidencia más del estatus excepcional del ocupante de la tumba.

La tumba de Kaires, que data de los siglos XXV y XXIV antes de Cristo, se encuentra en un área donde yacen solo los restos de los miembros de la familia real y los más altos dignatarios.

Estos son algunos de los tí­tulos de Kaires, segíºn las inscripciones:

*íšnico amigo (del faraón)
*Supervisor de todas las obras del faraón
*Guardián secreto de la Casa de la Mañana (lugar adonde iba el faraón por las mañanas a desayunar y vestirse)
*Administrador del Palacio Real
*Primero en la Casa de la Vida (una institución donde los egipcios almacenaban textos que contení­an sus conocimientos y tratados religioso-filosóficos)
*Inspector de los sacerdotes que sirven en los complejos piramidales de los faraones Sahure y Neferirkare
*Sacerdote de la diosa Hathor
*Custodio de los dos tronos (del sur y norte de Egipto).

Los tí­tulos de Kaires lo ubican al nivel de los visires, es decir primeros ministros, de la época. “A pesar de que la expedición aíºn se está llevando a cabo y el análisis final de todos los datos e información recopilados tomará mucho más tiempo, se puede decir, incluso en esta etapa de las obras, que este es un descubrimiento íºnico de una tumba de una figura excepcional de la historia de Egipto del tercer milenio antes de Cristo”, concluye el comunicado del Instituto.

Fuente:
RT.com

(Visited 1 times, 1 visits today)