México tiene capacidad de almacenamiento de combustibles sólo para tres dí­as advierten

0

Tampico, Tamaulipas.-México tiene capacidad de almacenamiento de combustibles solo para tres dí­as por lo que es necesario que se genere más capacidad, ya que de suscitarse una emergencia en donde no se puedan utilizar los puertos que es por donde llega el producto se paralizarí­a el paí­s, dijo José íngel Garcí­a Elizondo, ex presidente de la ONEXPO.

Manifestó que hay un inventario que rebasa muy apenas los tres dí­as y la intención es que para este 2020 haya ya un inventario que rinda los cinco dí­as como seguridad energética en el paí­s.

“Las íºltimas cifras de importación nos indican que ya el 82 por ciento del producto que se consume a nivel nacional es de procedencia extranjera, esto es importado. La idea con la rehabilitación de las refinerí­as es reducir la importación, la demanda de combustibles en el paí­s ha tenido un ligero incremento y la producción doméstica en el paí­s ha tenido un decremento importante entonces definitivamente si se trabaja o adecuan las refinerí­as para producir más lógicamente con esto tenderán a reducirse las importaciones”.

Hizo hincapié en que México tenderá a depender menos de las importaciones, sin embargo es importante saber, que aíºn cuando se pongan a trabajar cada una de las refinerí­as difí­cilmente con la producción de estas México va a tener la proveedurí­a al cien por ciento de la demanda nacional con producto doméstico.

“Entonces sí­ es importante detonar estos proyectos de almacenamiento que se necesitan para incrementar la capacidad de almacenamiento o el inventario de seguridad energética para nuestro paí­s”.

Informó que la situación de este paí­s con esa capacidad de tres dí­as es riesgosa.

“Porque muchas veces ha pasado en el paí­s que la mayor parte del combustible hoy llega por puertos porque es de importación entonces si de repente se juntan un huracán en el Golfo de México y otro en el Pací­fico y que no se puedan usar los puertos, prácticamente México se paralizaria”.

Hizo referencia a que una afectación que se tuvo hace dos años en 2016 cuando un huracán pegó en la zona de Houston que es el principal abastecedor de México y cerraron las refinerí­as.

“Cierran las refinerí­as de Houston y México tuvo problemas con el abastecimiento de combustibles, se tuvo que traer desde Asia producto y se trajo de un paí­s que no tiene refinerí­as pero sí­ tiene suficiente capacidad de almacenamiento”.

Aseguró que por el momento no hay riesgo ya que Petróleos Mexicanos generó un documento la semana pasada donde de acuerdo al programa de logí­stica que tiene asegura el correcto abasto de combustible en cada una de las zonas del paí­s”.

Indicó que prácticamente el consumo diario en México es de 790 mil barriles de los cuales el 80 por ciento se está importando.

Destacó que para lograr ampliar la capacidad de almacenaje, la reforma energética está poniendo las condiciones para que la iniciativa privada participe en la construcción de estos proyectos.

Finalmente expuso que esos proyectos ya se están llevando a cabo, hay varios en varias partes de la repíºblica incluí­do el sur de Tamaulipas donde se está buscando tener esta infraestructura.

(Visited 1 times, 1 visits today)