PC se coordina con dependencias de los 3 órdenes de gobierno ante el paso de Migrantes por Tamaulipas

0

Tampico, Tamaulipas.-Protección Civil del Estado ha sostenido reuniones con diversas dependencias de los tres nivele de gobierno para coordinarse y recibir a la caravana de hondureños que pudieran pasar por Tamaulipas, desde Tampico hasta San Fernando, con rumbo a los Estados Unidos.

Así­ lo manifestó Pedro Granados, titular de Protección Civil en Tamaulipas, quien dijo que han estado teniendo estas reuniones a convocatoria del ingeniero César Verastegui, Secretario General de Gobierno, que se han sentado a la mesa con funcionarios de los tres órdenes de gobierno que tiene influencia en el estado de Tamaulipas para ir viendo cual es la dinámica, la problemática a la que se van a enfrentar con estos migrantes.

œEn este momento son 6 caravanas ya circulando en el ámbito nacional, algunas más grandes y otras más chicas, algunas por rumbo al oeste, hacia el occidente del paí­s, pero algunas seguramente pegados a la margen del Golfo y que pudieran estar pasando por Tamaulipas, que todas las dependencias sepan que hacer y en qué área pueden trabajar más, algunos serán meramente urbanos y otras meramente carreteros, otro sector salud y otros la cuestión legal migratoria de etas personas y una comisión para negociar y hacer un primer contacto con estos migrantes.

Indicó que se han invitado a los municipios que son de tránsito, desde Tampico, Victoria y San Fernando para que tengan algunas opciones no solamente una, pues desafortunadamente han estado viendo que los migrantes no aceptan la propuesta que les hace la autoridad y ellos deciden pernoctar donde se le ocurre o donde mejor les parece.

œAquí­ la petición es que estén listos para moverse a donde vaya a pernoctar estas persona, obviamente cuidando los derechos humanos.

Consideró que algunos de los migrantes se desplazan caminando, otros pidiendo raid, pues van todo desbalagados.

Explicó que cada dependencia atenderá lo que le corresponda, refugios es el DIF, es decir, los municipios, protección civil la seguridad y el sector Salud el bienestar y las enfermedades, ya que se esperan 2600 centroamericano.

(Visited 1 times, 1 visits today)