Aplicarí­an cercos sanitarios a caravanas migrantes que traigan alimento del exterior

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-La oficina local del Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó que hasta el momento no cuenta con instrucciones de llevar a cabo revisiones a los integrantes de las caravanas de centroamericanos que están ingresando a México, aunque serí­a la Cofepris la que aplicarí­a cercos o revisiones sanitarias para prevenir el ingreso de algunas enfermedades.

La Senasica solo intervendrí­a en caso de que algunos integrantes de las caravanas trajeran desde sus paí­ses de origen comestibles, por lo que der acuerdo al jefe de la oficina local, Rubén Iñigo Pineda Peña, solo están a la expectativa y como coadyuvantes de las dependencias federales a las que les compete este asunto.

Recomendó no difundir los videos que se publican en las redes sociales relacionados con alimentos que presuntamente provocan cáncer, pero dijo que todos los productos que se importan a México, están debidamente analizados, y en cuanto a la importación de material transgénico, comentó que va a la baja.

œLas pocas importaciones que existen de material transgénico están vigiladas desde que ingresan hasta que llegan a su destino, y entran mediante un mecanismo que llamamos Guardia Cuarentena Custodia, que se aplica cuando ingresan al paí­s, expresó.

Dijo que los balseros cubanos fueron responsables de haber ingresado a México la palomilla del nopal, un insecto muy agresivo que se utilizaba en Australia para controlar la expansión de este vegetal, peri que se salió de control.

Añadió que los balseros cubanos llegaron a Quintana Roo debido a la gran cantidad de balsas encalladas en las diferentes islas de aquel Estado con residuos de comida de los cubanos, œy allí­ llegó la palomilla del nopal, y fue un trabajo de tres años el acabar con esta plaga, explicó.

(Visited 1 times, 1 visits today)