


Tampico, Tamaulipas-El internet representa el 3% del Producto Interno Bruto a nivel mundial, pero también es el área con más riesgo por los ciberataques para las industrias, por lo que proponemos implementar estrategias de ciberseguridad nacional que permitan hacer auditorías y controles para proteger a la economía mexicana de estos problemas, dijo Israel Reyes Gómez, experto en seguridad cibernética, al participar en el Segundo Foro Universitario en materia Aduanera, Comercio Exterior y Portuario, con contó con un panel de expertos en la materia.
Este evento fue organizado por la Universidad ITAM y la Asociación de Importadores y Exportadores de la Repíºblica Mexicana que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico y que contó con un panel de expertos en la materia.
Manifestó que en la industria mexicana sí ha habido fuertes ataques como el de la aseguradora Axxa y Banxico.
“Estamos en una transición, en una revolución digital y tecnológica, la transformación del país, la necesidad de adaptar nueva tecnología es inminente pero también la necesidad de evaluar el riesgo que viene con estas nuevas tecnologías”.
El empresario, consultor y ponente internacional indicó que México está rezagado en el área de ciberseguridad pero el foro es una perfecta oportunidad para decirles a los jóvenes que estudian esta área del comercio exterior y portuario cuáles son las áreas de oportunidad en las que se tienen que estudiar y preparar
Admitió que los ciberataques si les están pegando., por eso tienen que trabajar con las empresas y hacer una alianza, un marco de trabajo.
œUna estrategia de ciberseguridad nacional para implementar auditorías y controles para proteger a la economía mexicana de estos ciberataques”.
En la inauguración de este foro estuvieron presentes Rolando Ramírez Monroy, en representación del alcalde de Tampico, Jesíºs Nader, el doctor Gerardo Tajonar Castro, Presidente Nacional de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la Repíºblica Mexicana (ANIERM), Juan Pablo Hernández de Alba, Ministro Consejero de la Embajada de Colombia en México, Alejandro Ruiz Robles, Cámara de Comercio México Peruana; Enrique de Hita, Director de Transporte Multomodal de Altamira, José Antonio Gómez Capitaine de ICAVE; María Guadalupe Ordaz Urrutia y Avercio Hernández Torres, coordinadores del evento.