Preocupa a la SET si continuarán Escuelas de Tiempo Completo o desaparecerán

0

Tampico, Tamaulipas.-Ante el hecho de no saber si continuará el Programa de Escuelas de Tiempo Completo con el nuevo gobierno federal, que benéfica a 46 mil alumnos en el estado y a 5 mil docentes, con un presupuesto de 35 millones de pesos al año, Mario Leal, titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretarí­a de Educación, externo su preocupación sobre esta situación pues dijo necesitan saber para planear, pues si desaparece los planteles tendrí­an un horario normal.

œHemos hechos muchos planteamientos en lo personal de Tiempo Completo esa es mi área en un programa de Educación Básica, hemos hecho planteamientos en programas como la Reforma Educativa que daba dinero para las escuelas y la Federación no nos ha dicho hasta hoy si van a mantenerse esos programas o no.

Indicó que es importante saber si van a seguir esos programas porque ellos como Educación se manejan por ciclos educativos y no por años fiscales.

œY ahorita el gobierno federal no nos ha dicho absolutamente nada respeto a lo que si continua y a lo que se mantiene y a lo que no.

Refirió que la primera parte de este ciclo escolar 2018-2019 está por terminar pero de alguna forma quedan unos pocos dí­as de diciembre en enero tienen otra vez clases y no saben si las 840 escuelas de tiempo completo van a seguir y si van a seguir programas como Educación en Ciencias, tenemos un convenio marco que se firma todos los años por parte del gobierno de Tamaulipas con la Federación y hasta ahorita no nos han dicho nada, estamos muy preocupados por el hecho de que no se ha mencionado de alguna manera en el gobierno de transición.

Manifestó que a unos dí­as de tomar posesión el nuevo gobierno, no les han dicho si Educación va a tener algunos cambios en programas federales y de alguna u otra forma han ayudado mucho a las escuelas tamaulipecas.

œEste ciclo se recibieron 355 millones de pesos, que van en partida de pagos a maestros, apoyo a alimentación y fortalecimiento educativo que son y se usan para apoyar a la escuela y todo esto se le deposita a director de cada escuela, nosotros como autoridad educativa lo que hacemos es apoyar en la administración de esos recursos, pero no tenemos hasta ahorita ningíºn dato de la secretaria a nivel federal, alrededor de 500 millones de pesos le invierte la Federación, incluyendo inglés.

Sin embargo, señaló que de ese presupuesto pone una parte el estado y el problema actual es que no les han dicho si esto va a continuar o no y diciembre es un mes, que hábilmente para las escuelas tiene la mitad del mes, pero en enero regresan y tienen que participar y ver si va a seguir el programa.

œNo se cerrarí­a escuelas, pero se suspenderí­a el programa, se tendrí­a que recortar el horario a una escuela normal y tanto los maestros como jefes de sector y supervisores nos preguntan si van a seguir o no, ojalá antes de que inicie la segunda parte del ciclo escolar se defina, porque tenemos que preparar lo que los maestros hacen y la administración en caso de educación para 2019.

Comentó que son 5 mil maestros que se benefician y hay personas de aseo y 46 mil alumnos en todo el estado, quienes reciben un apoyo alimentario y se extiende su jornada hasta las 4 de la tarde, y hay otros que salen a las 3, aplica jardines de niños, primarias y secundarias, por lo que es importante saber si van a seguir con este programa para planear.

(Visited 1 times, 1 visits today)