Solicita el ITM a diputados autorice partida de 1.5 millones de pesos para el tema migratorio

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Un Monto de mil 500 millones de pesos fue lo solicitado por el director del Instituto Tamaulipeco del Migrante (ITM), José Carmona Flores, a los diputados federales durante la presentación de esta propuesta en la Cámara de Diputados.

Dijo que el dinero servirí­a para la atención de los casi 60 mil migrantes que se espera sean atendidos el próximo año, toda vez que dicha cifra es la que se espera al final del presente año, y con ese recurso atender a los migrantes en tránsito, a los deportados, y contrarrestar los efectos de la polí­tica estadounidense de cero tolerancia hacia los migrantes.

Mencionó que actualmente Estados Unidos deporta cerca de dos millones de mexicanos por los Estados de Tamaulipas, Baja California y Coahuila, y que las deportaciones por la frontera tamaulipeca aumentaron en casi 20 mil más con relación al año pasado, razón por la que fue solicitado el mencionado presupuesto para atender las necesidades de los migrantes, y establecer las condiciones para un retorno digno a sus lugares de origen.

Este presupuesto servirí­a también para atender las necesidades de las caravanas de migrantes que provienen de Centroamérica, así­ como para frenar un poco la movilidad social que ocurre en el paí­s con las migraciones de mexicanos empobrecidos que buscan cruzar a Estados Unidos en condiciones muy lamentables.

Durante la presentación de su propuesta, dijo Carmona

Que solicitó una especial atención a la distribución de dicho fondo financiero, ya que a su juicio, solo favorece a los Estados expulsores, y hace a un lado el fenómeno migratorio, el que dijo, cuenta con diversas vertientes.

œDejaron a la mano de Dios a las entidades que son de tránsito y a las fronterizas donde quedan varados, a las que reciben a los deportados de Estados Unidos, y las entidades que atienden a los migrantes extranjeros, señaló.

Carmona espera que este instrumento deje huella en la actual legislatura, ya que la parte que le corresponde a los paisanos se cumplió, toda vez que ellos han enviado a México en este año cera de 30 mil millones de dólares, cantidad histórica con relación a los años anteriores.

(Visited 1 times, 1 visits today)