
Tampico, Tamaulipas.-Para pedir un incremento al presupuesto del 2019 que les otorga la Federación, se manifestaron está tarde en la velaeia de la Laguna del Carpintero directivos de las estancias infantiles afiliados a la SEDESOL.
El techo financiero que les aporta la Federación por cada niño y niña que atienden es de 950 pesos y por cada menor que atienden en una guardería del IMSS es de casi 3 mil pesos.
Maria Ivonne Trueba Alvarado de la Estancia “Mis Primeros Pasos Felices” en ciudad Madero y Karen Castillo Flores de “La Ranita Feliz” en Tampico, hablaron en representación de un grupo de unas 20 personas aseguraron que en los íºltimos dos sexenios solo les aumentaron 50 pesos por cada niño que cuidan.
Indicaron que temen que haya un recorte en el presupuesto federal, aunque aíºn falta de aprobarse la ley, por lo que salieron a manifestarse ya que en Tampico, Madero, Altamira y Aldama hay 103 guarderías en donde atienden en promedio a 3,090 niños y niñas ademas de generar en promedio 500 empleos directos.
Admitieron operan en casas habitación estas instancias, pero aseguraron que cumplen con los lineamientos y que son objetos de revisiones periódicas de 7 dependencias entre ellos Protección Civil, COEPRIS y Secretaría de Salud.
“Nosotros cumplimos todas las reglas de operación que hay, queremos un audiencia con el presidente López Obrador para que sepa la atención que le damos a los niños y niñas”.
Manifestaron que los infantes hasta los 3 años 11 meses de edad son atendidos de 7 de la mañana a las 4 o a las 5 de la tarde y en algunas de ellas, no les cobran a los padres; mientras que en otras estancias cobran 750 pesos mensuales.
“Este programa de guarderías infantiles para madres y padres que no están registrados en el Seguro Social, estudiantes o madres solteras, queremos coadyuvar con el gobierno federal, lo que nosotros hacemos es darle educación a estos pequeñitos que vienen de familias vulnerables”.
A su vez, Castillo Flores dijo que las familias no pueden pagar más cuotas de lo que ya les cobran sobre todo las estancias que están en colonias muy vulnerables ya que incluso llegan menores sin que les hayan dado de desayunar y ahí se les almuerzan, comida y colación.
“Queremos que nos den este aumento al subsidio, porque desde que empezó el programa hace 12 años, solo nos subieron 50 pesos y además nos hicieron cambiar la tarifa de energía eléctrica de doméstico a comercial”.
Además, Trueba Alvarado aseguró que dan atención a niños con alguna discapacidad, ya que aseguró el personal ha recibido capacitación en este rubro.
Expresó que como negocios establecidos cuentan con todos los permisos, tienen todos los requisitos y que prestan un servicio para los mas necesitados.
“Les pedimos que aumenten el subsidio para dar la alimentación, atención y buenos cuidados a los niños”.
Explicó que cumplen con el requisito de que por cada 8 niños y niñas hay una maestra, mientras que cada niño tiene su espacio de 2 metros cuadrados.
Por íºltimo, dieron a conocer que los pagos del pasado gobierno federal les llegaron desfasados en los íºltimos meses y eso les provocó graves problemas financieros



